Este tartar de salchichón de Málaga es un plato súper fácil de preparar y que combina alguno de los ingredientes más malagueños que hay en nuestra gastronomía que es mucho más que porra y pescado frito (dejando aquí claro que la porra y el pescado frito son sagrados para mi).
Pachu Barrera, chef malagueño perteneciente al grupo Gastroarte ideó esta receta hace ya algunos años y desde que la aprendí en un congreso gastronómico no he parado de hacerla.
El ingrediente principal es el salchichón de Málaga. Este tipo de salchichón se caracteriza por tener muy poca curación. Además, está muy aliñado con diversas especias que le dan un sabor muy característico. En mi casa les encanta a todos, y reconozco que aunque a mi no me gusta tal cual, me encanta cocinar con él. Esta receta, las croquetas y otras tantas, porque se integra muy bien con distintos ingredientes.
El segundo ingrediente que diferencia a esta receta, es la miel de caña de azúcar. Se elabora en una sola fábrica en el pueblo Frigiliana en la Axarquía malagueña, un pueblo precioso del que pronto os hablaré,. Es la única miel de caña de azúcar que se elabora en Andalucía. Está deliciosa con queso, berenjenas, frutas… pero en esta ocasión la vamos a mezclar con una mahonesa que tendrá un sabor muy, muy original.
El otro ingrediente 100% malagueño es la pasa de uva moscatel, seña de identidad de los vinos de Málaga y que en esta receta aportan un punto crujiente.
Os aseguro que os vais a chupar los dedos con este tartar. Hace poco lo preparé para unos amigos de Barcelona y no podían imaginar que ingredientes tan distintos combinaran tan bien. ¿No te lo crees? Pues vente a probar y verás
- 2 salchichones de Málaga 4,60 €
- 40 gr. de pasas de Málaga sin pepitas 0,20 €
- un ramito de cebollino 0,50€
- media cucharadita de tabasco 0,10 €
- 1 cucharada de mostaza de Dijon 0,15 €
- 4 cucharadas de miel de caña 0,60 €
- 1 huevo 0,13 €
- 1 yema de huevo 0,08 €
- media cucharadita de zumo de limón 0,07 €
- 200-400 ml de aceite de girasol 0,40 €
Total 6,83 € que entre las 8 generosas raciones que tendrás con estas cantidades, son 0,85 € por ración. Un lujo de plato a un precio fantástico.
Preparación
1. Preparamos la salsa comenzando por hacer una mahonesa casera con el huevo, la yema y el aceite de girasol. Una vez la tengamos con una textura dura dejamos de batir.
2. Con ayuda de una cuchara mezclamos la mostaza y la miel con la mahonesa. Añadir unas gotas de limón y el tabasco. Rectificar de limón si fuera necesario y añadir sal al gusto. No necesita pimienta negra porque el salchichón de Málaga ya lleva mucha. Reservar en la nevera.
3. Picar finamente el cebollino reservando algunas varas sin picar para decorar.
4. Picar finamente a cuchillo los dos salchichones. Es conveniente elegirlos muy blandos para que nos cueste menos trabajo picarlos a mano. Cuanto más pequeño lo piquemos mejor. Queremos que el aspecto sea el de un steak tartar.
5. Una vez tengamos el salchichón listo, mezclar con las pasas, la salsa y con el cebollino picado. Hay que ir añadiendo salsa y cebollino poco a poco para conseguir la mezcla perfecta sin pasarnos de salsa pero sin que nos falte tampoco.
6. Servir decorado con un poco de salsa encima y unas varas de cebollino.
- Si quieres una versión express utiliza una mahonesa de bote. El sabor no será el mismo pero te sacará del aprieto.
- Igual si no dispones de salchichón de Málaga, usa el menos curado que encuentres, y te servirá
- Añade unos pistachos picados para un extra de textura
- Dificultad: fácil
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Raciones: 8
Loleta estaba deseando tener esta receta que probé este verano en Antonio Martin en Málaga !!!!!!!!gracias por tu blog eres una artista
Hola Bebe, muchísimas gracias. Espero que todo vaya bien. La verdad es que la receta es muy buena, pero el mérito es casi todo de Pachu. Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí conmigo :)
Tengo una duda y las pasas cuando se añaden? Que he comprado el salchichón hoy y quiero probarlo. Muchas gracias y felicidades por el blog y todo lo que haces
Hola Roco, muchísimas gracias por tu comentario. Las pasas se añaden al salchichón junto con la salsa y el cebollino. Gracias por avisarme del olvido! Muchas gracias por escribirme pero sobre todo ,huchas gracias por estar por aquí conmigo. Un beso :)
Gracias a ti
Pachu Barrera se adjudica la creación del tartar de salchichón de Málaga y eso no es cierto.
Varias años antes de presentarlo , yo lo comí en la Casa Roja del Chef Samuel Perea, se lo comenté a Pachu y la verdad es que no me creía. y hasta se enfadó. Entonces le dije que Samuel iba a acompañarme a su casa y allí le ratificara lo que yo decía.
Incluso me dice el Sr. García Agua, que fabrica el mejor salchichón de Málaga, que hace años un cocinero amigo suyo fue el inventor del rico tartar.
Hola Juanjo, pies mucgas gracias poor la aclaracion. Yo tenía entendido que la receta era de Pachu porque así me lo comentó en su restaurants La Cocina, pero gracias poor la aclaracion. Um abrazo y gracias poor ester poor aqui common
Quiero hacer esta receta pero tengo la siguiente duda: ¿
cual sería el peso de cada salchichón?
Hola Alfonso, el salchichón de Málaga se vende por piezas y todas vienen a tener el mismo peso, unos 250 g cada uno. Un saludo y gracias por estar por aquí conmigo :)
Hola Loleta.
¿Se puede congelar una parte para así tenerlo hecho cuando quiera?
Gracias.
Hola Francisco Javier, pues la verdad es que a mi nunca me sobra así que no he probado. E principio yo congelaría los ingredientes por separado pero si pruebas ya me contarás el resultado. Gracias por escribir
Buenas noches.
He probado el congelar una parte (ya hecho) y al descongelarlo, está igual de bueno.
Muchas gracias por la receta.
Ayyy qué bien. Me alegro muchísimo. Un abrazo y muchas gracias a ti :)
Hola Loleta,
¿Las uvas pasas son las típicas pasas sultanas que venden en cualquier sitio o es fruta fresca?
La receta tiene un pinton! !!
Yesss. Un abrazo y gracias por escribir
Hola, he visto que la has congelado. Me interesa porque me vienen en Navidad 28 a comer y queria congelarlo en porciones individuales. .Lo congelaste con la salsa ya mezclada? Gracias
Hola Carmen, yo lo congelé sin la salsa con todo pero no con la salsa. En cualquier caso yo lo congelaría sin salsa y en un tupper y ese día lo descongelas, añades la salsa y repartes. Pero no creo que haya ningún problema porque llmcongeles con la salsa aunque no lo he probado. Un beso y ya me contarás. Un besazo y ¡Feliz Navidad!
Hola quisiera preguntar si Las racions son Las pequeñitas que estan delante del tàrtar o
Es el tàrtar en sí, para cada comensal.
Me parece que estaría Bueno preparar un 1Er Plató asi.
Hola Anna María, la ración que sale es el tartar en sí. UN timbal, pero si usas timbales pequeños la puedes servir como primero. Yo lo hago así porque de otro modo al final terminan peleándose por un poco más…jajajaja. Al servirlo individual cada uno come su plato y todo es paz familiar :) Un beso grande
Se puede preparar con antelación??? Tengo muchas preparaciones para Nochevieja y quiero dejar cosas listas antes.
Yo prepararía todo por separado. El salchichón que es lo más entretenido, lo puedes dejar cortado, igual que las pasas, y congelado, así no perderá la humedad de la carne fresca del salchichón de Málaga. Ese día lo sacas del congelador y cuando esté descongelado unes el resto de ingredientes que no tardarás nada en hacerlo. Parecerá que está recién hecho todo. Ya me contarás pero seguro que te hacen la ola en casa. Un beso y ¡Feliz Navidad!
hola
donde puedo comprar el salchichón?
Pues depende de dónde vivas. En Madrid lo tiene Alcampo. Feliz día guapa
Se puede congelar el tartar de salchichón? Gracias
Hola Pilar, no es lo ideal pero sí se puede en un tupper o recipiente que cierre hermético para que no entre humedad. Un abrazo y feliz día
Hola Lola. Me han traído este puente salchichón y pasas de Málaga! ¿Cómo lo conservo hasta nochebuena? Lo cuelgo, frigo…
Hola Noelia. En el frigo sin problema, pero tendrás que mirar la fecha de caducidad porque al llevar la carne fresca no aguanta tanto como el salchichón curado.- Un abrazo
Hola Loleta!! Gracias por la receta! La voy a preparar para esta noche buena ya que me han regalado 2 salchichones de málaga y ese lujo hay que celebrarlo!! Muchas gracias ya te diré el éxito de tu receta!
Hola Dora, espero que fuera todo un éxito. Un abrazo y gracias por escribir