Esta receta de peras rellenas de foie es una muy completa, especialmente para una cena como la de Nochevieja, que la que tenemos a la vuelta de la esquina. Se trata de una receta italiana del Treviso. Una amiga estuvo de viaje por Italia hace ya muchos años y cuando volvió me dijo: «Te he traído una receta que te va a encantar». Estuvo cenando en un restaurante pequeño pero fantástico y le sirvieron estas peras rellenas… o parecidas. Tuvo el detalle de acordarse de mi y pedir al cocinero que le explicara cómo las había hecho. Cuando volvió me llamó para contármelo y en seguida me puse manos a la obra.
Desde entonces (y ha llovido ya mucho) he hecho esta receta un montón de veces, porque sorprende, porque es original pero sobre todo porque quedas estupendamente, es fabulosa y muy fácil de hacer… y lo mejor de todo, la puedes preparar con antelación, y darle un último golpe de horno, lo que para una noche de lujo con invitados, te viene de maravilla.
Lo ideal es que las peras estén maduras, que la carne no esté dura porque el sabor será más dulce y tardarán menos tiempo en hacerse en el horno. Yo uso vino de Málaga Pedro Ximénez y quedan súper ricas, así que os animo a hacerlas y ya me diréis si os han gustado tanto como a mi. Que tengáis un final de año estupendo y que 2015 sea un buen año para todos. ¡Hasta el año que viene!
- 6 peras conferencia 1,50 €
- 100 g de piñones 2,50 €
- 250 g de foie mi-cuit 5,00 €
- 100 ml de vino dulce Pedro Ximénes de Málaga 0,80 €
Total 9,80 € que entre las seis peras que consigues con estos ingredientes, supone 1,63 € por ración. Delicioso y chic para una noche de ensueño.
Preparación
1. Precalentar el horno con aire caliente a 180º. Si el horno no tiene la función de aire caliente, precalentar a 185º con calor arriba y abajo.
2. Pelar las peras y cortar la parte superior, guardándola para luego usarla de sombrero.
3. Con ayuda de un cuchillo de punta y de una cucharilla, vaciar el interior de las peras dejándolas huecas.
4. Poner una cucharada de piñones dentro de cada pera y rellenar con vino Pedro Ximénez. Colocar en una bandeja de horno junto con los sombreros y hornear durante 10 minutos hasta que las peras estén blandas.
5. Mientras tanto, cortar el foie-micuit muy frío en daditos.
6. Una vez las peras estén blandas, rellenar con el foie, colocar el sombrero encima y rociar con el jugo de las peras que habrá quedado en la bandeja del horno. Servir inmediatamente.
- Usa tu vino dulce favorito en lugar de Pedro Ximénez
- Si las peras no se mantienen de pié, haz un corte en la parte inferior para igualarlas
- Hornea las peras con antelación dándoles en el momento de servir un golpe de horno. Rellena a continuación y sirve.
- Dificultad: fácil
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Comensales: 6
Ohhhh, me acabo de enamorar! qué receta tan bonita! y tiene que estar buenísima. En cuanto pasen estos días de estrés me pongo manos a la obra.
¡Pues qué bien Tina! Es una receta como dices para enamorar. Fácil y sin complicaciones pero de esas que se quedan en tu memoria. Espero que te animes a prepararla y que me cuentes qué tal va. Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí conmigo :)
Las pienso hacer este sábado, alguna sugerencia a la hora de emplatar?
1000 gracias
Hola Fernando pues la verdad es que ma las pusieron tal cual pero unas ramas de romero fresco y unas grosellas darán un poco de decoración navideña al plato. También puedes poner un poco de puré de castañas en el plato a modo de cama para que se asiente bien encima, aunque las mías se acoplaron muy bien. Ya me contarás. Un abrazo y gracias por escribir