Este pan sin amasado y son batidora te va a enamorar como ningún otro antes. la cocotte ayuda pero no es imprescindible Puedes hornearlo en un molde de bizcocho redondo o en una cacerola apta para horno.
Para hacer este pan solo tendrás que tener en cuenta:
Para que la corteza quede crujiente es importante el agua e el horno al meterlo. L humedad hará que quede una capa crujiente. Si te da miedo dejar caer el agua dentro,. puedes meter dos o tres cubitos de hielo .
La cocotte y su tapa hacen que el pan quede cocido por dentro sin quemarse por fuera. Si no tienes puedes usar una cacerola apta para horno co tapa, o un molde para bizcocho pero colocando encima una hoja de papel aluminio para que la corteza no se queme.
es un pan muy fácil y estoy segura de que te va a enamorar.
Aqui te dejo el vídeo
https://www.instagram.com/p/CrvaQ-Ntg8k/



Ingredientes
- 300 g de patatas
- 400 ml de agua tibia
- 10 g de levadura seca
- 550 g de harina de fuerza*
- 2 cucharaditas de sal
- unas ramitas de romero
Preparación
Lavamos bien las patatas con piel y cocemos (hervidas o en el micro).
En un recipiente, ponemos la harina, la sal, la levadura, el puré de patatas y el romero fresco picado. Mezclamos y añadimos el agua ligeramente tibia.
Mezclamos con una cuchara de madera, tapamos y dejamos levar 2 horas y media.
Cuando la masa haya subido, la pasamos a la superficie de trabajo espolvoreada con harina. Le damos una forma plana y algo ovalada. y plegamos sobre sí misma plegando de la derecha al centro y lo mismo por la izquierda. De abajo al centro y de arriba al centro. Damos la vuelta para que los pliegues queden abajo y formamos una bola ovalada con las manos simplemente empujándola suavemente de un lado a otro con la palma de la mano abierta.
Ponemos en un banneton (una cesta para reposar el pan) y espolvoreamos con harina y dejamos reposar 20 minutos
Si no tienes banneton, puedes poner un trapo de algodón en un bol grande. Espolvoreamos con un poco de harina y dejamos que el pan suba durante otros 20 minutos.
Mientras tanto, precalentamos el horno a 220 grados C con una cacerola dentro (yo uso una de hierro que son las mejores para hornear pan). Pasado este tiempo, ponemos la masa de pan sobre un papel de horneado. Sacamos la cacerola y ponemos el pan dentro. Tapamos y horneamos 25 minutos.
Pasado este tiempo, bajamos la temperatura a 200 grados, quitamos la tapa. Ponemos un recipiente con 200 ml de agua en la parte de abajo del horno y dejamos hornear 30 minutos más. Al introducir la cacerola de vuelta en el horno y antes de cerrar la puerta del horno, tiraremos en la parte de abajo un vasito de agua. Sí, tiramos el agua. Esto creará mucho vapor y hará que el pan salga con una costra muy crujiente.
Retirar del horno y dejar enfriar antes de cortar. Es importante sacarlo de la cacerola y quitarle el papel y dejar enfriar sobre una rejilla. Así se mantendrá crujiente
Trucos y consejos
- *Yo uso harina de mucha fuerza (Manitoba) que compro en el Amasadero. Me encanta para hacer panes ya sean de miga, de molde, focaccias o brioche.
- Dificultad: media
- Tiempo de preparación: 10 minutos + 2 horas y media + 25 minutos + 60 minutos de horno
- Raciones: un pan de un kilo
Buenos días!! Cuál es esa harina de fuerza? La puedo conseguir en panadería?
Hola Andrea,
Hola, yo la compro online en El Amasadero, una panadería online de Málaga pero cualquier panadería seguro que puede venderte harina de extra fuerza a poco que horneen panes y brioches.
Un abrazo y gracias por escribir.
Parece bueno y rico probaré de hacerlo
Pues ya me contarás-. Gracias
Ese pan se ve hermoso y su sabor debe ser espectacular.
Soy celíaca y quisiera saber si puedo sustituir la harina de trigo por alguna mezcla sin gluten. Gracias por compartir tus conocimientos
Hola Cecilia, Muchas gracias perdono he probado a hacerlo con harina sin gluten así que no puedo ayudarte. Las masas sin gluten trabajan de otra manera y no se si con estos ingredientes te funcionaría. Lo siento. Un abrazo