Hoy vengo con una sopa de ajo, una tradicional sopa castellana que en mi casa le doy un toque especial, porque la subimos de tono añadiéndole, además de su ajo y pimentón, una buena dosis de chorizo, un huevo, y una buena rebanada de pan frito que a mis chicos les encanta, y que espero que a vosotros también os guste mucho. ¡Esta de vicio! Es un plato tradicional, de los de siempre y que se hace de manera sencilla en unos minutos.
La preparamos con asiduidad en invierno, aprovechando los días de fiesta y frío, me parece un platazo más que reconstituyente, que si además le añadimos chorizo, y el golpe flamenco del huevo (escalfado o frito) se convierte en un no va más. A la altura de cualquier plato de cuchara de los que nos pirramos por estas fechas.
Y lo mejor, el pimentón de la Vera. El de hoy es de Miguel López (Las Hermanas), el que más me gusta y sin duda uno de los mejores. Cada temporada lo recogen, lo secan y muelen para sacarlo fresco. Y eso además de la receta es lo que os traigo hoy: un lote para sortear de pimentón de la Vera fresco, recién molido para vosotros y que le va genial a esta receta, y a otras muchas más. Son tres tipos de pimentón: dulce, agri-dulce y picante y podréis darle bastante uso en todas vuestras recetas como hago yo.
Solo tenéis que:
- Dejar un comentario aquí contándome porqué os gusta, vuestra receta favorita y en qué lo usáis, cualquier cosa que queráis contarme.
- Dar al Me gusta en la página de Facebook de Las Hermanas
- Dar al Me gusta a mi página de Facebook
Entre todos los que cumpláis con esto se hará un sorteo y Pimentón de la Vera Miguel López, Las Hermanas os enviará un lote completo a casa para que podáis hacer un montón de recetas ricas. Ahora, nos vamos con esta fantástica y contundente sopa de ajo
- 180 g de pan pan (así se llama en Málaga) o pan candeal
- 3 rebanadas de pan
- 300 g de chorizo para cocinar de buena calidad
- 5 dientes de ajo
- 1 cucharada colmada de pimentón de la vera – yo usé Las Hermanas porque es el que más me gusta y lo usé dulce, aunque si lo preferís, podéis usarlo picante para darle un punto de rock and roll.
- 100 ml. Aceite de oliva virgen extra (aprox.)
- Sal al gusto (ojo que con el chorizo es prácticamente innecesaria)
- 1 litro de caldo de pollo o de carne – si tenéis prisa podéis comprarlo ya hecho
Preparación
1. Picar los ajos en ruedas y dorar los ajos en abundante aceite de oliva vírgen extra a fuego suave hasta que estén bien dorados. Retirarlos y reservarlos.
2. En el mismo aceite, freís las rebanadas de pan cortadas por la mitad hasta que el pan esté bien frito. Sacar y reservar
3. Rehogar el chorizo cortado en rodajas finas (como el que yo usé era grande corté las rodajas por la mitad porque lo ideal es que entre bien en una cuchara). Retirarlo y reservarlo junto a los ajos.
4. Tostar el pan troceado en el mismo aceite. Yo usé unas tijeras para cortarlo en cubitos de aproximadamente 1,5 cm. Freís bien. El pan chupará el aceite pero no pasa nada. Continuar dorando a fuego medio hasta que coja color.
5. Espolvorear el pimentón por encima, mezclar y rehogar unos segundos cuidando que no se queme. Rápidamente añadir el caldo, los ajos y el chorizo y hervir suave entre 5 y 10 minutos.
6. Corregir de sal. Servir individualmente con una rebanada de pan frito por encima, y encima del pan un huevo. Como en casa hay quien los prefiere escalfados y quien los prefiere con huevo frito, yo los hago de las dos maneras, y para mi sin huevo porque la sopa de ajo me gusta más tal cual. ¡A disfrutar!
- Servir la sopa de ajo acompañada de unas yemas de huevo crudas en lugar de con el huevo completo. Con el calor del caldo la yema cuajará un poco y será un poquito más cremosa
- Podemos añadir unos 150 g de jamón serrano en lunar del chorizo, preparad la sopa de ajo solo con el pan y los ajos y hacerla con todo junto
- Dificultad: fácil
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Raciones: 5
Me apunto!!!Adoro el pimentón de la Vera, lo utilizo para muchísimos platos, y la verdad es que se nota la diferencia..en casa nunca falta!!
Pues ahora que pienso y pienso, me es difícil escoger un único plato o receta como favorito porque me encantan mil cosas! (Si llevan queso mejor…) Pero hay algo que quizás me guste más que el resto y es el arroz al horno que cocina mi madre. Para chuparse los dedos! Así que si tengo la suerte de que me toque el fantástico lote de «Pimentón de la Vera», compartiría con ella y seguro que lo cocina! :)
ültimamente uso el pimentón para hacer salsa brava para patatas y para el humus, lo hago con pimenton bueno, pero no de La Vera, con este quedará todo genial!!!
Me gusta usar pimentón que en la cocina tradicional de León, donde yo me crié, es un producto imprescindible.
Un saludo
Siempre, siempre uso pimentón de la Vera, para preparar las patatas al horno, Una receta sencilla y que siempre triunfa… Patatas cortadas en mitades, sal, aceite de oliva virgen extra, un poco de agua para que se hagan bien y no se resequen y por supuesto, esporeo cada patata con pimentón de la Vera… Siempre se acaban…???
Mi padre es extremeño, así que el pimentón de la Vera no falta en mi casa,mayo lo uso mucho, en casi todos los guisos. Un beso muy grande, y Felices Fiestas.
Que bueno, yo siempre echo a los guisos, por lo menos media cucharadita, por color y sabor, pero creo que uno de los platos más ricos y que desde luego sin pimentón no es nada, es el pulpo a la gallega.
Como muestra de lo que nos gusta, la comida de Navidad ha sido una pata de cerdo untada de pimentón de la Vera desde dos días antes
Soy un enamorado del mejor pimentón del mundo, el Pimentón de La Vera. En mi cocina puedes comprobar lo que afirmo es verdad. La variedad de Pimentón de la Vera agridulce es mi favorita y es la especia que más utilizo en mis guisos, asados y estofados.
Adoro Extremadura; ¿ por qué será?; ¿por su aromático y rico pimentón?. Extremadura tienes muchos encantos y no sólo estoy enamorado de su pimentón sino sobre todo por su belleza natural.
http://www.gastronomiaenverso.es/migas-extremenas-con-carino-para-caceres-tierra-de-conquistadores/
http://www.gastronomiaenverso.es/?s=piment%C3%B3n+de+la+vera
Para mí ha sido todo un descubrimiento este año la sopa castellana. Mi madre la puso de primero está nochebuena en lugar de la tradicional sopa de marisco, eso sí, en una versión más light, no llevaba chorizo, pero estaba igualmente sabrosa!
Mi receta favorita para usar pimentón: lentejas, las hago solo con verduras y un buen pimentón marca la diferencia. Y el lomo en manteca de mi madre… buenísimo, solo lo comemos por estas fechas y me acuerdo de él durante todo el año!
Utilizo el pimentón con bastante frecuencia, en muchas recetas, pero la que mejor me queda es la de «Arroz de pulpo con pimentón de la Vera». Un saludo y que haya suerte!!.
Una versión estupenda ¡y contundente! de la sopa castellana, me la apunto.
El pimentón no falta en casa, junto al ajo y al perejil, es herencia de mi madre y de mi abuela. De ellas aprendí muchos de los platos en que el pimentón es imprescindible: el All i pebre (en todas sus versiones: de anguila, de rape, de conejo…), el Arroz al horno, el Arroz con costra, el del Senyoret… también para cocinar algunos pescados (la raya, el bacalao) y carnes (pollo, presa ibérica, redondo de lomo)… en fin, ¡que nos alegra la cocina por su sabor y su color!
En mi casa se come cocina extremeña y el.pimentón es un ingrediente fundamental, en el.pisto.rehogando verduras, con los cocidos, y si es de la verá el aroma es inconfundible
lo mas sencillo gambas pilpil.
Me encanta el «bacallà a la llauna», con pulpo ….
Simple… lo uso en las patatas a la riojana. Buenísimas!!
Me encanta el pimentón y gracias a él conseguí que mis hijos comieran coliflor y un montón de cosas, que con los «polvos mágicos», que no era otra cosa que pimentón, estaban mucho más buenas!!!
Eso sí , no aconsejo la sopa solo con pimentón picante, un día me confundí y tuvimos q tirarla y eso que nos gusta el picante!!!!!
Uso pimentón en un montón de recetas, en los potajes, en los arroces, sobre todo con los pescados, como en el arroz a banda, buenísimo .
Es una sopa, buena,bonita y barata. De pequeña me encantaba. El pimentón es perfecto para esta sopa y cualquiera. yo no podría vivir sin, la cebolla. el ajo, el tomate y por supuesto el pimentón.
Jajajaja entonces Mercedes te pasa como a mi. Súper fan de esta sopa y del pimentón, cebolla y ajo. Así que a animare a seguir inventando. Muchas gracias por escribir y por estar por aquí conmigo :)
Loleta, me ha encantao lo del pan pan. Menudo blog el tuyo, hija. Sobra decir que soy malagueña tambien. Felicidades y un saludo.
Hola Annielise, ¡pues qué bien! Me alegro un montón que te haya gustado jajaja, paisana. Muchas gracias por escribir y muchas gracias por estar por aquí conmigo. Un beso grande