El mousse de chocolate es un postre que me encanta. En casa de mi abuela no faltaba (ella era una cocinera excepcional, además de una mujer adelantada a su tiempo en muchísimos aspectos), y aunque cuando murió mi abuelo, ella decidió dejar de cocinar, mi madre y mi tía siguieron con la tradición. Recuerdo como si fuera ayer como cuando yo era pequeña, y mi madre lo preparaba cada Navidad para alguna de las comidas familiares que todos solemos tener esos días. Un montón de cáscaras de huevo en la encimera de la cocina, un delicioso olor a chocolate y ya no me faltaba más que oír la batidora eléctrica para saber que lo que estaba cocinando era esta mousse de chocolate.
Es una receta muy sencilla, y de las pocas que me se de memoria con sólo cuatro ingredientes: la cantidad de huevos que queramos usar, la mitad de su peso de chocolate, de azúcar y de mantequilla. Nada más.
Este siempre ha sido una de las recetas familiares favoritas. No lleva nata, lo cual es muy común en los mousses modernos, y en su lugar lleva mantequilla, que ayuda a las claras a no bajar y a aguantar perfecto hasta 3 días en la nevera. Es una receta muy fácil (por eso no lleva paso a paso) que os va a encantar. Dulce y suave con un delicioso sabor a chocolate. Lo repetiréis una y otra vez. ¡Estoy segura!
- 7 huevos (los que yo usé pesaron 460 g) 0,87 €
- 230 g de mantequilla 1,20 €
- 230 g de chocolate ( yo usé mitad negro y mitad con leche) 1,30 €
- 230 g de azúcar y un pellizco de sal 0,18 €
Total 3,55 por 12 raciones del mejor mousse de chocolate que has hecho en casa. Ya lo verás…
Preparación
1. Derretir el chocolate con la mantequilla y dejar atemperar
2. Batir las yemas con el azúcar (reservar dos cucharadas para las claras), hasta que estén espumosas. Mezclar con la crema de chocolate. Es muy importante que el chocolate no esté caliente ya que bajaría la espuma de las yemas.
3. Batir las claras con dos cucharadas de azúcar y un pellizco de sal hasta que formen picos fuertes.
4. Mezclar las claras con la crema de chocolate con una espátula con cuidado de que no se bajen.
5. Dejar enfriar en la nevera al menos 3 horas. Servir con unos barquillos o unas galletas
- Hazlo con antelación y congélalo. Luego déjalo descongelar en la nevera durante toda la noche y lo tendrás perfecto al día siguiente
- Sírvelo con unos barquillos o unas pastas
- Dificultad: baja
- Tiempo de preparación: 20 minutos más el tiempo de frío
- Raciones: 12
Estupenda receta! mira que en casa de mi abu eramos más de natillas y merengue! yo descubrí la mousse de chocolate ya de mayor pero reconozco que es un imprescindible en mi recetario
Que rico! salivé nada más de ver esas fotos, nunca he preparado una mousse (no se porque tengo la idea de que me va a saber a huevo) y creo que está es una excelente oportunidad para preparar tu receta, ya quiero probarla!.
Un beso desde México!
Guauuu Crys, ¡desde Maxico! Pues hoy precisamente he publicado unos tacos al pastor (espero que te gusten) Pero volviendo a la mousse tienes que probarla. Te prometo que no te va a saber a huevo sino a un rico chocolate cremoso así que anímate y cuéntame tu experiencia. Muchas gracias por escribir y muchas gracias sobre todo por estar por aquí conmigo :)Y ¡viva México!
Me encantó el relato previo a la receta. Estaba pensando utilizarla para hacer una tarta de chocolate… ya que si es el mousse perfecto, es lo que ando buscando. jaja
Saludos desde Chile!
Hola Camila muchísimas gracias por escribir ¡madre mía desde Chile! Qué ilusión más grande! El mousse te va a encantar así que ya me contarás qué tal para la tarta que yo nunca lo he usado así. Un beso enorme y gracias por estar por aquí conmigo :)
¿Hay alguna posibilidad de hacer la mousse calentando los huevos? Pues me da mucho miedo el huevo crudo, una vez unos amigos cogieron una fuerte salmonela por culpa del huevo de una mayonesa casera.
Puedes usar huevos pasteurizados. Feliz día