«El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad»
Esta lasagna napolitana fue una de las primeras recetas en el blog. Y aunque hoy os la traigo con fotos actualizadas, en realidad es de abril de 2013 y fue el primer plato que Javi nos preparó en casa él solito.
Acababa de hacer la Primera Comunión y como regalo pidió un curso de cocina «de los de verdad mamá». Así que esta receta es la muestra de que en la vida querer es poder.
Desde entonces la hemos preparado una y mil veces y sigue siendo su favorita. Bueno, la de todos y ed la receta perfecta para ponernos una sonrisa en la cara siempre.
Lasaña napolitana, con el toque del sur que sustituye, entre otros, la carne picada por deliciosas albondiguillas y un ragú napoletano que te hará soñar. Nos vamos a la cocina a completar una lasaña que te dejará entusiasmado. ¡Manos a la obra!
Para las albóndigas:
- 1 kilo de carne picada que sea mitad de ternera y mitad de cerdo
- 1 rebanada de pan mojada en leche o agua
- 150 gr de parmesano o grana padano rallado
- 2 cucharadas de perejil fresco picado (si no tenéis fresco podéis añadir un poco de perejil seco, pero es mejor perejil fresco)
- 2 dientes de ajo picado
- 1 huevo
- pimienta negra recién molida
- media cucharadita de nuez moscada
- un poco de sal
- aceite de oliva para freír
Para la el montaje de la lasaña:
- 3 huevos
- 200 gr de queso provola (provolone si puede ser ahumado, si no lo encontramos podemos sustituirlo por queso mozzarella rallado)
- pasta para lasaña
- 1/2 kg de tomate del ragú. Si o habéis hecho ragú, os recomiendo que lo probéis pero en cualquier caso, entonces podréis usar un tomate frito casero como más os guste.
- 100 gr de queso parmesano reggiano rallado o grana padano
Para la bechamel:
- 120 g de harina
- 3 cucharadas de mantequilla
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 litro de leche caliente
- nuez moscada
- pimienta negra recién molida
- sal
Así que, resumiendo hace un total de 13,01 € para diez comensales, lo que arroja un coste de 1,30 € por persona. Delicioso y original plato italiano de verdad
Preparación
1.Cocer la pasta para lasaña. Podéis también comprarla de la que venden precocidad que solo necesita ponerse en remojo con agua caliente y no necesita cocerse. Esa es la que yo uso normalmente y me va muy bien (yo la uso de la marca El Pavo). Reservar.
2. Cocer los huevos hasta que estén duros y picarlos. Reservar en un plato.
3. Rallar con un rallador gordo el que so provolone y reservar en un bol.
4. En un bol mezclar todos los ingredientes de las albóndigas y amasar con las manos.
5. Hacer unas albóndigas muy pequeñitas. Deben ser del tamaño de un euro o más pequeñitas.
6. Freír las albóndigas en abundante aceite de oliva caliente. Es importante no pasar las albóndigas por harina.
7. Poner las albóndigas en un plato con papel absorbente para que pierdan el aceite en exceso. Reservar.
8. Vamos con la bechamel: En un cazo en la vitro poner una cucharada de aceite y la mantequilla a fuego medio. Cuando esté caliente añadir la harina moviendo con unas varillas para que no se queme hasta que tenga un color dorado y esté hecha una pasta.
9. Ir añadiendo poco a poco la leche sin parar de mover con las varillas. Añadir un poco de sal, pimienta y de nuez moscada. A mi personalmente me gusta que sepa a nuez moscada, pero hay que ir añadiendola poco a poco porque nos podemos pasar y puede amargar un poco.
10. Dejar cocer la bechamel durante unos 5 minutos más hasta que al probarla, no sepa a harina y se note que está bien cocida. Reservar.
11. Engrasar con un poco de aceite un pirex refractario (que sirva para el horno).
12. Poner una capa de salsa de tomate del ragú o del que vayáis a usar.
13. Colocar una capa de pasta de lasaña.
14. Añadir una capa de huevo duro picado y sobre ellos una capa de salsa bechamel.
15. Añadir una capa de provola (provolone) rallada.
16. Añadir una capa de albondiguitas fritas y sobre ellas una capa de tomate frito del ragú.
17. Cubrir con otra capa de pasta y aplastar un poco para que quede compacto.
18.Cubrir con un poco de bechamel y espolvorear con parmesano rallado.
Ya me contaréis ¡porque es espectacular!
Trucos y consejos
- Prueba a especiar o aliñar las albóndigas con los alimentos que más te guste: ajo, perejil, otros quesos, etc.
- Si no tienes mucho tiempo no has podido hacer ragú, opta por el tomate frito casero
- La puedes congelar y descongelar, teniendo la precaución de mantenerla en la nevera para descongelarla antes de pasarla al horno a calentarla
- Nivel de dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 90 minutos
- Raciones: 10
Hola Lola,
Después de ver tu receta de Lasaña Napolitana no me puedo resistir a contarte algo que me ha resultado muy divertido.
El otro día estuve en un curso de cocina de Navidad con Dani Garcia, en Marbella. Nos comentó que próximamente se emitiría en TVE 1 Master Chef Junior y que él había estado en el casting de Andalucía y aparece en el primer programa.
En una de las pruebas les dan a los niños carne picada para que hagan un plato. Lógicamente, todos esperan que los niños hagan hamburguesas! Dani se fija en un niño que está haciendo bolitas de carne y le pregunta: Qué vas a hacer? El niño responde: Lasaña Napolitana. Y Dani le contesta: pero si eso son albóndigas!!! Y el niño muy serio le dice: es que la Lasaña Napolitana lleva bolitas de carne.
La cara de Dani era un poema y nos comenta: «Menos mal que el niño no tenía mala leche que sino me hubiera dicho, tío tú no te enteras de nada… Y añade: espero que no lo saquen en el programa!!» jajajaja
Lola, un dos estrellas Michelín no sabía como se hacía la Lasaña Napolitana, para que veas!! Pero como Dani es tan especial y tan humilde, lo compartió con todos como anécdota super divertida.
Al ver tu receta he pensado, me cachis, si le hubiera llegado a Dani Garcia hace unas semanas….jajaja
Eres una crack!!! Un abrazo fuerte y Feliz Navidad
María
Jajaja María ¡Qué bueno! Pero no sabes la mejor parte de la historia. El niño al que Dani se refería en el curso es mi hijo al que Dani conoció hace un tiempo en Nueva York. Y sí, se quedó alucinado, tanto que cuando salió del casting me vino a preguntar qué como era posible que un niño supiera tanto de cocina italiana y de una receta tan específica cuando la mayoría de los adultos ni saben que existe! Javi siempre se ha pegado a mi en la cocina y de tal palo… Pues me tienes que contar del curso. Me dio mucha pena no poder ir pero es que desde que han cambiado los horarios no tengo manera de organizarme. Cuando eran por la mañana iba a todos pero ahora, no consigo ir a ninguno. En especial, este de Navidad me ha dado muchísimo coraje porque seguro que fue de 10. En fin, ya me contarás. Un fuerte abrazo y que pases unas Felices Fiestas…y que los Reyes te pongan muchas cositas…