Este bizcocho sin gluten de albaricoques fue todo un descubrimiento. Como ya sabéis una de mis sobrinas es intolerante al gluten de modo que cuando tenemos comida familiar intento preparar algo que ella pueda tomar porque la pobre se queda sin postre muchas veces.
Este receta no era e realidad sin gluten, pero decidí darle una oportunidad. Como ya os he contado, soy muy aficionada a tener harinas de muchas clases, así que me decidí a probar mezclando diferentes harinas y ¡bingo! salió un recetón.
El bizcocho es suave y nada apelmazado y mi sobri disfrutó de lo,lindo de su postre con una bola de helado.
Para hacerlo yo usé un molde desmontable, pero si no tenéis uno podéis hacerlo en un molde normal aunque en ese caso casi que más fácil poner los albaricoques en el fondo del molde para que desmoldarlo sea más fácil. Un bizcocho con muchísimo sabor y una textura perfecta que a pasado a formar parte del recetario sin gluten de la familia. ¡Vamos a por la receta!
- 60 ml de aceite de girasol
- 5 yemas
- 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
- 125 g de azúcar de caña ecológica
- 55 g de harina de arroz ecológica
- 50 g de harina de coco ecológica
- 40 g de harina de avena ecológica (yo usé harina de avena integral pero podéis usar también normal)
- 1 cucharadita y media de levadura en polvo sin gluten
- 1/2 cucharadita de sal fina
- 6 albaricoques
Para el merengue
- 5 claras de huevo
- 30 g de azúcar de caña integral ecológica
- 1/4 de cremor tártaro
Todos los utensilios usados en la elaboración de la receta son de Revol, mi marca favorita de menaje de porcelana. También lo es el plato de tarta de madera tan bonito que aparece en las fotos
Preparación
Precalentar el horno a 170 grados y engrasar bien el molde (yo usé uno desmontable de 18 cm y salió muy alta, pero el ideal es de 20 cm). Cortar los albaricoques en gajos (de cada albaricoque salen 6 gajos aprox.) y reservar
En un bol mezclar el aceite, el azúcar, las yemas de huevo y la vainilla. Batir bien hasta que la mezcla esté espumosa. Colocar sobre el bol un colador grande y tamizar las harinas, la sal y la levadura. Continuar batiendo hasta que la mezcla esté muy esponjosa.
En otro bol de batidora eléctrica, batir a velocidad alta las claras con el cremor tártaro hasta conseguir picos suaves . Cuando comiencen a espumar, añadir muy poco a poco el azúcar y continuar batiendo hasta conseguir picos fuertes (unos 3 minutos).
Con ayuda de un espátula mezclar poco a poco las claras con la mezcla de yemas y harinas. hay que hacerlo con movimientos suaves y envolventes para que las claras no se bajen y la mezcla siga estando esponjosa. Volcar con cuidado la mezcla en el molde.
Colocar los gajos de albaricoques sobre el bizcocho (colocarlos en los bordes y solo unos pocos en el centro para evitar que en el centro se hunda)y hornear durante unos 40-50 minutos (yo lo tuve unos 55 porque el bizcocho subió mucho y tardó más en cocerse. Si usáis un molde de 20 cm necesites solo 40-45). Dejar enfriar completamente antes de desmoldar.
- Puedes usar un molde no desmontable pero en ese caso no le pongas fruta y simplemente lo desmoldas dándole la vuelta.
- Añade un puñado de tus frutos secos favoritos y sírvelo con un helado de vainilla
- Tiempo de preparación – 1 hora
- Dificultad: media
- Raciones: 8
¡Que maravilla! Te ha quedado divino, tiene una pinta excelente. Me quedo con la receta :)
Un saludo!!
Patricia.
Gracias por el comentario :)
Perdona pero, los 90 ml de agua para que los usas?
Saludos
Hola Carmen pues no se usan. La primera prueba del bizcocho llevaba las claras montadas con un almíbar (que se hace con el agua y el azúcar). Sin embargo en la segunda prueba hice el merengue directamente y no pude notar diferencia ninguna, así que decidí poner la receta más fácil, olvidando quitar el agua. Gracias por decírmelo y poder así corregir el error. Un beso y gracias otra vez :)
Buenas. Creo que la harina de avena contiene gluten.
Un saludo.
Hola Eduardo, verás, la avena es un alimento naturalmente libre de gluten que figura desde el año 2009 en el listado de la Unión Europea de alimentos libres de gluten. Lo que sí es cierto es que no debe estar contaminada. Por eso yo solo uso avena ecológica que además viene etiquetada sin gluten ya que eso indica que no está mezclada con otros granos que sí tienen gluten. Un abrazo y gracias por escribir
Hola guapa!!! Se podrían sustituir los albaricoques por otra fruta?? Manzana, pera, mango, piña, naranja… Cuál crees que puede quedar mejor??
Un beso y gracias!!
Hola Alba, claro que puedes!! De las que me has dicho iría genial manzana, pera o piña. El mango y la naranja creo que soltarían mucha agua y no se como sería el resultado.?tsmbieb melocotón Oria genial. Un beso y cuéntame por cuál te decides y cómo te queda. Besazo guapetona
Hola, donde consigues el cremor tártaro, que yo no lo consigo por ningun lado.
Muchas gracias
Hola José lo encuentras en tiendas de tesorería, a veces aún ALDI y siempre en Amazon. Muchas gracuas por escribir y feliz día