Hoy toca bizcocho fácil de naranjas sin gluten. Muchos de vosotros me escribís pidiendo que haga recetas sin gluten porque os cuesta encontrar recetas que estén realmente ricas, o simplemente porque os apetece que os prepare alguna. Así que hoy comparto con vosotros una de mis favoritas.
Aunque está claro que no todas mis recetas son sin gluten, sí que es verdad que tengo un amplio repertorio porque una de mis sobrinas es celíaca, así quecuando viene a merendar siempre le tengo preparado alguna marienda dedicada.
Y este bizcocho fácil de naranjas sin gluten es uno de sus favoritos. Resulta perfecto para desayunos y meriendas en cualquier momento del año y es súper fácil de preparar. En realidad el que me sirvió de base, es un bizcocho de una cocinera televisiva británica que se llama Nigelia Lawson y que me gusta mucho.
Ella hace un bizcocho con mandarinas clementinas que es muy conocido, pero yo he preferido hacerlo con naranjas. Tenemos la gran suerte de disfrutar de las naranjas durante casi todo el año, así que me pareció una receta perfecta para poder hacer en casa en cualquier momento y en cualquier época del año: un delicioso bizcocho fácil de naranjas sin gluten. Ahora comienza además la temporada fuerte de naranjas y las tendremos con nosotros durante muchos meses, así que espero que uno de estos días aproveches y pruebes esta receta. No te hace falta ser celíaco para disfrutar de él, porque está delicioso.
Lo bueno de esta receta es que todo se hace en la batidora, rapidito y que añade la naranja completa lo que lo hace muy original: no hace falta rallar la piel ni exprimir su zumo. Se pone la naranja entera y ya está. Su textura es jugosa por dentro y crujiente por fuera, y espero que os guste tanto como a mi sobrina que siempre pide llevarse las sobras a casa.
- 375 gramos de naranjas (2 naranjas grandes) 0,80 €
- 40 g de azúcar 0,03 €
- 6 huevos grandes 0,73 €
- 225 gramos de azúcar 0,17 €
- 250 gramos de harina de almendras (almendras molidas) 4,00 €
- 1 cucharadita de levadura en polvo sin gluten 0,15 €
- 1 cucharada de extracto puro de vainilla 0,30 €
- 1 cucharada de azúcar glas para espolvorear 0,05 €
Total 6,23 €, que entre las 10 porciones de bizcocho que salen con estas cantidades, son 0,62 € por cada trozo. Una merienda de 10 con un precio de 10.
Preparación
1 Cortar las naranjas por la mitad y quitar las pepitas. Con ayuda de un robot de cocina o de una minipimer, triturar las naranjas enteras.
2. Poner en un cazo las naranjas y añadir las 2 cucharadas de azúcar. Dejar cocer a fuego suave durante unos 20-30 minutos para que se confiten.
3. Precalentar el horno a 180 ° C y engrasar un molde redondo de 20 cm desmontable.
4. Batir los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla espumosa. Añadir la harina de almendras y la levadura y volver a mover Añadir las naranjas trituradas y batir hasta que la mezcla sea uniforme.
5. Volcar la mezcla en el molde engrasado y hornear durante 50-55 minutos, cubriendo con un papel aluminio o de hornear pasados los primeros 30 minutos para evitar que se dore en exceso.
6. Sacar del horno y dejar enfriar en el molde (lo mejor es dejarlo enfriar toda la noche pero si no podéis esperar, una vez frío podéis desmoldarlo).
7. Cuando esté completamente frío desmoldar y espolvorear con azúcar glas.
- Sustituir las naranjas por limones o mandarinas
- Servir acompañado de un poco de nata montada
- Tiempo de preparación: 1 hora
- Dificultad: fácil
- Raciones: 10
Estoy deseando hacerlo, muchas gracias por hacerlo sin gluten :)
Como siempre me encantan tus fotos, es pura delicia para los ojos.
Un beso
Gracias a vosotros. En poquito tendréis más recetas para ayudaros a que disfrutéis en la cocina. Gracias por escribir y por tus cariñosas palabras, pero sobre todo gracias por estar poor aquí conmigo. Un abrazo
Hola Loleta muchas gracias por tus recetas siempre que hago alguna me sale deliciosa, Me podries decir con un poco de urgència como puedo substituir la harina de almendras, Es que el Martes es mi cumpleañosy la querria hacer, Muchas graciasme llamo Antònia desde Barcelona muchos besos
¡Hola Antonia! Muchísimas gracias por escribirme. Me alegro muchísimo que las recetas siempre te salgan bien porque de eso se trata. Verás la harina de almendras no es más que almendras molidas. Puedes molerlas en un robot de cocina o en un molinillo de café. La venden en todos los supermercados y es fácil de encontrar. Puedes sustituirla por nueces o avellanas molidas o por harina sin gluten si quieres que el pastel sea sin gluten, o harina de trigo si puedes tomar gluten. Pero en este caso te aviso que La textura será diferente: el bizcocho no será tan jugoso pero subirá más y será más esponjoso. Besito y ya me contarás. PD: quiero foto por favor
Hola loleta, soy Natalia, quiero hacer esta receta que tiene una pinta buenísima, pero tengo harina de maíz porque tengo una amiga que es celiaca y se lo quería hacer a ella, las proporciones con la harina de maíz en vez de con las almendras es la misma?, muchas gracias y un saludo ??
Pues no puedo decirte seguro porque no lo he probado pero no debería haber ningún problema más allá de que necesitarás más líquido así que añade un huevo más y crteo que debería quedar bien. Pero no lo he probado Eh? Un abrazo y gracias por escribir
Buenos días Loleta,
He tardado en ver este recetón, pero nunca es tarde 😅
Para hacer la mitad de raciones sería suficiente dividir todas las cantidades a la mitad? O hay algún ingrediente que sea otra relación? Muchas gracias
Hola Mónica, simplemente divide las cantidades por la mitad y te saldrá perfecto. Un abrazo,