Las tartas de albaricoques. o amasquillos, como se llaman en Málaga son de mis favoritas del verano. Es una de mis frutas favoritas porque son dulces y un poco ácidos a la vez y lo que más me gusta de todo es hacer mermeladas con ellos.
Me encanta hacer tratas tipo tartajeas, pero esta de hoy es sin duda mi favorita. Aunque el clafoutis es una trata que se hace con cerezas, a mi me gusta casi más con albaricoques. Este que os traigo hoy es además una de las que más suele gustar en casa. La primera vez la hice por pura casualidad: unos damasquillos muy maduros ya en la nevera y un resto de crema de queso que iba a ponerse malo si no lo usaba pronto. me decidí por un clafoutis porque me encanta cómo queda esa especie de bizcocho: jugoso y dulce y como le pongo vainilla pura, con un aroma delicioso.
Añadir esa cucharada de queso fue mágico. La textura cremosa es fantástica y hace un poco más original esta tarta de albaricoques que yo llamo clafoutis a mi manera, por la fruta que uso, y por los ingredientes que añado. Después de haberla hecho, descubrí que Joan Roca la servía en su restaurante en una época, y que de hecho cuando se usan frutas distintas se llama flaugnarde, pero yo llegué a ella por casualidad, esta es la magia de la cocina.
- 2 huevos 0,25 €
- 90 g de azúcar 0,06 €
- 40 g de almendra molida 0,20 €
- 20 g de harina 0,01 €
- 100 ml de leche entera 0,06 €
- 200 g de amasquillos (así es como se le llaman a alos albaricoques en Málaga) 0,32 €
- 1 cucharada de queso crema 0,15 €
- un poco de azúcar glas y de almendras fileteadas
Total 1,05 €que entre las 8 raciones que nos saldrán de nuestro clafoutis, son 0,13 € por ración
El colador tan bonito es un colador de té de Tala Cooking
Preparación
1. Precalentar el horno a 180º.
2. Mezclar en un tazón la almendra molida con la harina.
3. En un bol batir con varillas el queso crema con un poco de leche hasta conseguir una textura ligera y cremosa. Mezclar los huevos, la vainilla y la leche y batir.
4. Añadir la harina de almendras y la harina y volver a mezclar. Reservar.
5. Engrasar un molde (yo usé uno ovalado de Churchill pero podéis usar uno redondo de unos 20 cm o moldes individuales).
6. Limpiar y cortar en gajos los albaricoques.
7. Volcar la mezcla sobre el molde y colocar los albaricoques encima. Hornear unos 30 minutos.
8. decorar con unas almendras fileteadas y un poco de azúcar glas.
Trucos y consejos
- Añadiendo el queso crema consihues un plus de cremosidad pero si lo prefieres, no tienes que añadirlño
- Sírvelo templado acompañado de un poco de helado
- Sustituye los albaricoques por cerezas, fresas o melocotones
- Dificultad: fácil
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Raciones: 8