Este bizcocho de cerezas y lima es mi nuevo comodín en las tardes de verano. Porque aunque sea verano, a mi me siguen apeteciendo bizcochos y magdalenas, tartas y pies a tutiplén.
Este bizcocho queda húmedo y jugoso con un tico sabor a limón y cerezas y te diré que es 100% natural, no lleva nada de colorantes y el color del glaseado e consigue solo con la fruta.
Espero que lo disfrutes y que te guste tanto como a mi porque está de locura ¿Te atreves? Pues vamos
Ingredientes
Para el bizcocho
- 175 g de mantequilla sin sal, temperatura ambiente
- 250 g más 2 cucharadas de azúcar
- 4 huevos grandes, temperatura ambiente
- 1 cucharada y media de ralladura de limón o de lima
- ½ cucharadita de extracto de vainilla
- 250 g de harina
- 1 cucharadita y media de levadura en polvo
- ½ cucharadita de sal
- 80 ml de leche a temperatura ambiente
- 60 ml de nata a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de zumo de limón o lima
- 100 g de cerezas
Para glaseado de cerezas
- 50 ml de puré de cerezas reducido hecho con 75 g de cerezas
- 330 g de azúcar glass, tamizada
- 6 cucharadas de zumo de lima
Precalentamos el horno a 175 grados C.
Engrasamos y forramos un molde rectangular de 23 x 13 cm con papel de horno, dejando que el papel sobresalga unos 4 cm por cada lado para que luego podamos desmoldar quitar fácilmente.
En el bol de una batidora eléctrica batimos con el accesorio de paleta, la mantequilla, el azúcar y la ralladura de lima y el zumo de lima a velocidad media alta hasta que esté suave y esponjosa, aproximadamente 2 minutos.
Agregamos un huevo a la vez, raspando el bol entre cada vez. Agregamos la vainilla y mezclamos hasta que esté bien combinado.
Ahora añadimos la mezcla de harina, y mezclamos a velocidad media alternando con la leche entera y la nata, comenzando y terminando con la mezcla de harina. Cortamos las cerezas por la mitad y les quitamos el hueso. Las pasamos por harina para evitar que caigan al fondo del molde y las incorporamos a la mezcla con ayuda de una espátula cuy con cuidado.
Volcamos la la masa al molde que teníamos preparado.
Horneamos a 175 grados durante 50-55 minutos o hasta que la parte superior esté dorada y un palillo insertado en el centro salga limpio.
Retiramos el bizcocho del horno y dejamos enfriar en el molde durante unos 15 minutos. Con ayuda del papel lo sacamos del molde tirando suavemente y lo dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.
Para glaseado de cerezas, trituramos las cerezas con ayuda de una batidora de mano. Colamos a través de un colador de malla fina en un tazón pequeño. Dejamos enfriar el líquido en la nevera durante 15 minutos.
Ponemos el azúcar glás tamizado y el puré de cerezas en un tazón mediano. Con unas varilla pequeñas batimos añadiendo el zumo de limón poco a poco hasta conseguir la textura deseada.
Volcamos sobre el bizcocho y cubrimos con una cerezas.
Trucos y consejos
- Podemos sustituir las cerezas por fresas, arándanos o frambuesas, y la lima por limón o por naranja
- Tiempo de preparación 75 minutos
- Dificultad: ,media
- Raciones: 10
Se puede sustituir la mantequilla por aceite, que cantidad sería?
Me flipan tus fotos !!!
Hola Esther, yo. no lo he hecho nunca pero puedes hacerlo aunque la textura variará. La cantidad sería 150 ml pero ya te digo que no te quedará tan esponjoso. En este caso bate prinero los huevos con el azúcar y cuando estén esponjosos y hayan doblado volumen añade el aceite y luego el resto de ingredientes alternando ingredeintes húmedos y secos como explico en la receta. Ya me contará el resultado y ¡quiero foto!
Buenos días Loleta,
Gracias por la receta.
Quería preguntarte cuantos gramos o ml de nata y de leche son?
Gracias
Un saludo
Hola Carolina ya lo tienes en el post en ml. Pero para que lo sepas por si alguna vez lo ves, una taza americana tiene 240 ml aproximadamente, así que 1/3 son 80 ml y 1/4 soon 60 ml. Bersazo y quiero foto de ese bizcocho
Hola Lola, llegué a tu blog por un post de que recetas y este bizcocho de cerezas me ha encantado, muchas por la receta, te amo.
Muchísimas gracias Juana. me alegro mucho que te haya gustado. Un beso grande,
Hola! Podría sustituir la mantequilla por ghee? En esa caso sería el mismo gramaje?
Hola Eli,
Nunca he usado ghee para repostería, así que no puedo decirte si puedes sustituirla, lo siento. Un abrazo y gracias por escribir
¡Uau! esa es la única palabra que tengo para su apreciación, el pastel se ve extremadamente delicioso gracias por compartir esta deliciosa receta
Many thanks for your comment!! Have a great day :)
Esta es una receta muy agradable y única. Gracias por compartir esta receta fácil de hacer.
Many thanks Rohit hope you like it!
Estás haciendo un gran trabajo al compartir recetas. Haré esto en mi cumpleaños.
Many thanks Manvi hope you like it!