Este es el tocino de cielo que siempre se ha hecho en mi casa. MI abuela lo preparaba y mi madre también lo ha hecho hasta hace muy poco. es una receta de siempre, muy sencilla que la única dificultad que tiene es el punto de hebra flojo que necesita el almíbar para que quede bien.
A mi me lo enseñó mi madre que lo aprendiendo mi abuela, pero tengo un truco que te ayudará a obtener sin haberrlo visto nunca.
El punto de hebra flojo implica que le almíbar tiene que estar cocinando a fuego medio hasta que espesa, pero lo más fácil para no confundirte es tener a mano un termómetro y medir la temperatura: cuando llegue a 110 grados, habrá alcanzado esa textura tan necesaria para tener un buen tocino de cielo.





Ingredientes
- 500 g de azúcar
- 400 ml de agua
- 12 yemas*
- 1 huevo entero
Preparación.
Para el almíbar, ponemos en un cazo el azúcar con el agua a cocer a fuego suave. Debe cocer hasta que espese y tenga punto de hebra floja (el líquido espesa ligeramente, pero aún cae en finas hebras si lo dejas caer con una cuchara. LO más fácil es controlar la temperatura con un termómetro )
Con ayuda de un pincel pintamos los moldes por dentro (yo usé ,moldes individuales pero puedes usar uno grande).
En un bol, batimos ligeramente las yemas de huevo (no mucho porque no queremos añadir aire). Añadimos el resto del almíbar asegurándonos de mezclar suavemente, sin formar espuma.
Colamos la mezcla para eliminar grumos y la vertemos en el molde o moldes pequeños.
Tapadnos el moldeo los moldes con papel alba para evitar que entre agua. Ponemos los moldes dentro de una fuente y rellenamos con agua
Cocinamos en ele horno a 180 grados durante unos 25 minutos.
Dejamos que se temperen y cuando ya no estén calientes, los metemos en la nevera al menos 6 horas.
Pasamos una punta de un cuchillo por el molde y desmoldamos.
Trucos y consejos
- Puedes aromatizar el almíbar con una piel e llimón o naranja
- *yo uso de de huevos camperos porque la diferencia en todo es mucha
- El tiempo final variará en función del tamaño, así que lo mejor es comprobar si las yemas han cuajado pinchando con una aguja y si sale limpia es que han cuajado.
- Dificultad: fácil
- Tiempo de preparación: 30 minutos más enfriado
- Raciones: 9 pequeños o uno grande