Esta receta de pollo a la naranja es la receta más pedida por vosotros para hacer con naranjas esta temporada. Siempre que pienso en naranjas pienso en recetas dulces, probablemente porque me encantan, y siempre me llama mucho la atención ver que lo que quizás a mí me parece más natural no tiene porqué ser lo que más os apetezca a vosotros. Y eso es implemente genial.
Así que aquí está la receta que debo decir ha conquistado el estómago de los que han podido probarlo ya (vamos que me tocaron las palmas cuando la hice la primera vez).
Es una receta muy sencilla en la que el pollo queda muy jugoso con sabor a naranja y con mucho color. A los que no os gusta el sabor dulce en los platos salados os diré que no seréis capaces de averiguar que lleva un poco de azúcar porque su sabor no se aprecia aunque en el conjunto da mucho sabor.
Si queréis podéis poner un bulbo de hinojo picado. Yo no lo pude porque no encontré pero otras veces lo he puesto y queda muy bien.
Apetece ¿verdad? Pues vamos a por ella.



Ingredientes
- 2 naranjas (usaremos la ralladura y la naranja pelada y cortada)
- 4 cucharadas de whisky, o ron o vino dulce
- 2 cucharadas de azúcar moreno claro
- 1 cucharada de mostaza antigua
- el zumo de 1 limón
- 2 cucharaditas de semillas de hinojo
- 3 ramitas de romero o tomillo fresco
- 1 diente de ajo rallado o picado
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de pimienta negra recién molida
- unas hojuelas de chile rojo o una guindilla seca picada
- 1 cebolla morada pequeña
- 1 cebolla fresca o cebolleta incluido parte del tallo
- un puñado de patatas de guarnición cortadas
- 1 pollo entero cortado en trozos (yo usé 2 muslos completos y una pechuga cortada en trozos)
- Aceite de oliva virgen extra, para rociar
- ½ cucharadita de azúcar granulada
Preparación
Rallamos finamente la piel de una naranja y la ponemos en un bol grande.
Cortamos los extremos de las naranjas y las pelamos quitando todo el blanco de la piel y las cortamos en rodajas de 1/2 cm de grosor y reservamos.
Mezclamos el whisky, el azúcar moreno, la mostaza, el jugo de limón, las semillas de hinojo, las ramitas de tomillo, el ajo, la sal, la pimienta y las hojuelas de chile en el bol donde hemos puesto la ralladura.
Cortamos la cebolla por la mitad a lo largo con un trozo del tallo. Cortamos cada mitad en gajos de 1/2 cm de grosor, manteniendo intacto el extremo del tallo.
Hacemos lo mismo con la cebolla roja. Añadimos las cebollas y los trozos de pollo al bol (yo usé una bolsa de congelados con cierre zip porque la carne así marina por todos lados igual, pero puedes hacerlo en un bol o incluso en un recipiente rectangular). Mezclamos bien toda la mezcla y dejamos reposar tapado a temperatura ambiente durante 30 minutos o en la nevera durante la noche.
Ponemos una rejilla en el centro del horno y calentamos el horno a 230 grados.
Sacamos el pollo y las verduras del bol escurriéndolos bien. Ponemos la carne y las verduras en una sola capa en una bandeja para hornear junto con las patatas troceadas y rociamos con el aceite de oliva. Añadimos la ramas de romero y horneamos unos 30 minutos.
Pasado este tiempo ponemos el grill y doramos un par de minutos hasta que la piel esté dorada y crujiente. Ponemos el pollo en una fuente y tapamos con papel aluminio para dejarlo reposar dentro del horno apagado pero aún caliente.
Mientras el pollo se está terminando, ponemos las rodajas de naranja reservadas en una bandeja para hornear pequeña, las espolvoreamos con azúcar y las asamos hasta que se doren ligeramente de 5 a 10 minutos. Volcamos la mezcla de verduras y todo el jugo que han soltado sobre el pollo y lo servimos cubierto con las naranjas. De 10.
Trucos y consejos
- Se conserva bien tapado en la nevera durante un par de días
- Si queréis podéis poner un bulbo de hinojo picado. Yo no lo pude porque no encontré pero otras veces lo he puesto y queda muy bien.
- Puede añadir tu verdura favorita
- Tiempo de preparación: 70 minutos
- Raciones: 4
Hola Lola, la receta tiene una pintaza y seguro que está buenísimo como todas tus recetas, pero me queda una duda. Cuando dices que pasemos el pollo a una fuente tapado con papel de aluminio y dejemos reposar es dentro o fuera del horno?
Felicidades por todo tu trabajo
Hola Milagros, yo lo dejo dentro pero tapado. Así se queda caliente pero no se reseca. Un abrazo
Deliciosa receta de pollo a la naranja. Me encanta, la esencia de la receta y los trucos que nos dan para que nos salga igual que a ti. Riquísimo
¡Qué ilusión Elena! Muchas gracias
¡hola! Esto se ve increíble!! Tengo un par de preguntas~
Cuando el pollo y las verduras han horneado durante 30 minutos, dices «Después de este tiempo ponemos la parrilla y marrón.» ¿Esto significa parrilla en el horno? ¿Asador en la estufa?
Además, con «Poner el pollo en una fuente y cubrir con papel de aluminio» — ¿qué hace «fuente» significa aquí? ¿En un tazón de agua? ¿En un tipo de plato? Soy un novato en la cocina, lo siento si me estoy perdiendo algo obvio :) ¡Gracias por su ayuda!
I am so sorry Julie. This a plugging that does the translation automatically, and obviously it is not a good one. Sorry for that but I have no time to make them myself. Here is the correct one:
When the chicken and vegetables have baked for 30 minutes – After this time we turn on the grill in the oven and we let the chicken cook for a couple of minutes until golden. After this, place the chicken into a bakeware and cover with foil. Let it rest inside the oven.
So sorry for the confusion.
Thansk for writing and for your patience. Best regards
what does «fountain» mean here? In a bowl of water? In a type of dish? I’m a novice in kitchen, sorry if I’m missing something obvious :) Thank you for your help!
¡Lo entiendo, Lola! Muchas gracias por la respuesta rápida — Estoy feliz de haber podido encontrar esto gracias al complemento del traductor y no puedo esperar para hacerlo. Mil gracias!!
Welcome!