Una de las mejores cosas que me pasaron en mi última visita a Nueva York fue coincidir con Dani García, reputado chef con 2 Estrellas Michelín y 3 Soles Repsol, malagueño como yo, al que tengo un cariño especial además de toda la admiración del mundo. Tuve la suerte de pasar unas horas con él en las que me dio su lista de imprescindibles de la ciudad, aquellos sitios que no siempre vienen en las guías y que conocen solo los que viven a tope la ciudad. En la lista estaba este pollo con foie de oca que te deja sin palabras.
Ya habíamos ido al brunch del Hotel Nomad, pero la recomendación de Dani de no irnos de allí sin probar el pollo de su restaurante Atrium fue brutal. Un hotel de la Gran Manzana del que ya os he hablado y en el que tomé el pollo con foie trufado más delicioso que haya probado probablemente en mi vida.
Esta receta de hoy intenta emular el pollo que me tomé. El resultado no es exactamente el mismo porque yo usé un pollo de tamaño grande (1,2 kg aproximadamente) y el de ellos es un pollo de ración (700 g aproximadamente), de una granja ecológica Amish en Pensilvania, pero os aseguro que está muy rico y resulta más que original. Desde que lo hice la primera vez, ha pasado a mi lista de imprescindibles a repetir tanto como pueda: pollo al foie gras de pato con brioche y trufa.
La piel tiene que estar perfecta, sin rotos, para que el relleno no se pierda.Esa es la primera clave para que el pollo salga bien. El calor hará el resto: derretirá la grasa del hígado de pato (foie gras) junto con la trufa, y el brioche ayudará a que no se pierda y se meta en la carne del pollo, haciéndola suave, jugosa y deliciosa. ¡Solo con contarlo se me hace la boca agua!
- 1 pollo. Ya sabéis que yo uso los de CUK porque me encantan. Camperos y ecológicos la diferencia se nota un montón 8,00 €
- 200 g de hígado de pato: foie fresco o micuit pero debe ser de muy buena calidad 6,00 €
- 3 panecillos brioche (si no encontráis sirven unas medias noches buenas) 0,80 €
- 1 tarro de trufa negra 3,50 €
- unos granos de pimienta rosa 0,15 €
- un limón 0,18 €
- unas ramitas de romero 0,20 €
- sal rosa del Himalaya (podéis usar el tipo de sal que más os guste pero esta tiene un sabor delicado muy agradable) 0,10 €
- 30 g de mantequilla derretida 0,20 €
Total 19,13 € por un pollo que os aseguro no se os olvidará nunca, y que por ración de las seis que salen, son 3,18 €. Delicioso y delicado. No hay otro pollo igual
Preparación
1. Precalentar el horno a 230 grados
2. Para preparar el relleno, lo primero que hay que hacer es templar el foie. Tiene que estar a temperatura ambiente para que se mezcle bien con el resto de ingredientes.
3. Rallar los panecillos y las trufas con la ayuda de un rallador fino. Añadir también el líquido de las trufas a la mezcla.
4. Añadir el foie en trozos y mezclar bien hasta obtener una pasta. Yo me puse un guante de látex y lo hice a mano porque me pareció la manera más fácil de hacerlo para conseguir una masa completamente homogénea. Una vez la mezcla esté uniforme, pasarla a una manga pastelera. Reservar.
5. Colocar el limón, un poco de sal y un par de ramitas de romero dentro del pollo.
6. Con ayuda de la mano, despegar poco a poco la piel de la carne del pollo. El relleno debe ir colocado entre la piel y la carne del pollo. Rellenar con ayuda de la manga pastelera, cubriendo bien los muslos y las pechugas con nuestra pasta de foie, trufas y brioche.
7. Una vez esté relleno por todos lados, bridar el pollo atándolo con las patas bien juntas y pasar a la nevera durante unas horas para que el foie no se derrita con el calor de la cocina.
8. Con ayuda de una brocha de cocina, pintar con un poco de mantequilla (también podéis hacerlo con AOVE aceite de oliva virgen extra)
9. Machacar en un mortero la pimienta rosa y la sal del himalaya. Salpimentar.
10. Hornear a 230 grados hasta que la piel esté dorada. Bajar entonces la temperatura a 180 grados y continuar horneando hasta que el pollo esté totalmente hecho (el tiempo total dependerá del tamaño del pollo pero andará sobre los 80 minutos)
- Usa pintadas en lugar de pollo que son más pequeñas
- Aprovecha y añade unas patatas a la bandeja del horno. Conseguirás que las patatas se asen a la vez que se asa el pollo. Si no quieres que se tuesten demasiado, envuélvelas en papel aluminio y ponlas en la bandeja de asar.
- Prueba a aromatizar la pasta de foie de relleno añadiendo un poco de brandy en lugar del líquido de las trufas
- Dificultad: media
- Tiempo de preparación: 1 hora
- Comensales: 6 personas
Mira que hay versiones de pollo asados… pero esta no la conocía y me parece extraordinaria y de lujo. Con tu permisito me la copio
Un beso
Hola Pepi,
Pues me alegro un montón que te haya gustado. Prueba a hacerlo que ya verás qué rico. Un abrazo y muchas gracias por estar aquí conmigo.
Hola Loleta,
Soy Elena, la que ganó el sorteo que hicisstes de BRA, era sólo para decirte que hice el pollo con foie pero con picantones para la cena de fin de año. Fue un placer de receta, un manjar de los dioses….. nos encantó.
Ya veo que vas a salir en canal cocina, mucha suerte. Voy a grabar todos tus programas.
Gracias.
Hola Elena!! Pues me alegro un montón. Con picantones debe estar impresionante! Muchas gracias por tu comentario y ya me contarás que te parece el programa!! Un abrazo