Este es el bizcocho glaseado de limón, el mejor que he hecho hasta ahora y el que repito sin parar una y otra vez sin cansarme de él. Está hecho como lo hacían nuestras abuelas, a mano. así que solo necesitarás un bol y una cuchara de madera para hacerlo.
Está tan rico que se acabará en un plis plis, pero si quieres puedes congelarlo y estará igual de rico al descongelarlo. Congélalo en porciones separadas por papel de horneado una de otra y luego en un recipiente apto para congelar. Así mantendrás la humedad lejos del glaseado. También puedes congelarlo sin el glaseado. De esta manera podrás disfrutar de él cuando más te apetezca.
Tienes el vídeo pinchando aquí
Ingredientes
- 250 g de azúcar
- la ralladura de 2 limones
- 165 g de mantequilla blanda
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 3 huevos grandes (temperatura ambiente)
- 1 yema de huevo a temperatura ambiente
- 60 ml de zumo de limón
- 280 g de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- 180 ml de leche
Para el glaseado
- 130 g de azúcar glass
- 30 ml de zumo de limón (dependiendo de la textura que te guste más igual necesitas aun poco más de zumo, pero a mi me gusta que quede muy densa)
Preparación
Precalentamos el horno a 170°C. Engrasamos un molde de 23 x 12 cm. Lo forramos con papel de horneado y reservamos.
En un bol mediano mezclamos el azúcar con la ralladura de limón y cortamos ligeramente para que el limón desprenda todo su aroma y sabor.
Añadimos la mantequilla y mezclamos primero con una espátula y luego con unas varillas hasta que el color cambie a más pálido. Cuanto más tiempo batamos el azúcar y la mantequilla, mejor será el resultado porque este proceso incorpora aire a la masa y hace que el bizcocho quede esponjoso y tierno. Yo lo hice a mano connunas varillas, pero podemos hacerlo con la batidora.
Añadimos el aceite y el zumo de limón volvemos a mezclar. Agregamos ahora los huevos uno a uno mezclando bien después de cada adición. Incorporamos la harina en tres veces junto con la sal y la levadura. Terminamos añadiendo la leche.
Horneamos unos 40-45 minutos hasta que el bizcocho empiece a dorarse y al pinchar en el centro con un palillo este salga limpio. Si el palillo no sale limpio tendremos que dejarlo más tiempo. Si vemos que se dora de más podemos colocar encima un papel de aluminio..
Mientras dejamos enfriar completamente, hacemos el glaseado tamizando el azúcar halas sobre un bol y añadiendo el zumo de limón. Es más fácil mezclar con unas varillas pequeñas. Cuando loteamos liso y son grumos lo dejamos caer sobre el bizcocho, dejamos secar ¡y a disfrutar! porque este bizcocho es todo un disfrute.
Trucos y consejos
- El limón es el protagonista y e esta receta merece la pena usar unos buenos limones ecológicos porque el aroma y sabor de la piel y el zumo marcan la diferencia
- Podemos sustituir el limón por naranjas o lima
- Dificultad: media
- Tiempo de preparación: 15 + 40 minutos de horneado
- Raciones: 10
Gracias por compartir
Gracias a ti Mercedes
Me ha quedado mal, no ha subido y por dentro está crudo…
Pues ya lo siento pero si ate ha quedado crudo es porque no has seguido la receta que dice: «Horneamos unos 40-45 minutos hasta que el bizcocho empiece a dorarse y al pinchar en el centro on un palillo este salga limpio. » es decir lo tienes que dejar en el horno hasta que al pincharlo, el palillo salga limpio.
Este bizcocho lo he hecho muchas veces y siempre sale bien. Puede ser que tu horno no marque bien la temperatura y hornee a temperatura más baja de lo que dice. Prueba introduciendo un termómetro de horno para comprobar si la temperatura que marca es la correcta.
Lo siento mucho pero no puedo decirte más. Un saludo