El curry massaman (o mussaman) es el curry que más tiempo se tarda en preparar pero el más rico y completo de todos. Su origen está situado en la península de Siam.
Hay dos ingredientes que sobre todo caracterizan a este curry que son la pasta de tamarindo y el azúcar de palma, y por supuesto especias como el comino, clavos y nuez moscada que los tailandeses no conocían hasta que los portugueses las llevaron desde la India
Los tailandeses han ido modificando poco a poco esta receta con ingredientes usados en función de la zona en la que se elabora. La versión que os traigo hoy es la más tradicional, un curry massaman de pollo con patatas, pero hay otras que incluyen trozos de piña, berenjenas o rábanos y otras que se elaboran con ternera, cerdo o incluso pato.
Se trata de una receta ideal para tomar después de un largo paseo por La Ciudad Encantada, y para acompañar de una cerveza helada que ayudará a calmar el picante de los chiles. ¡Espero que os guste tanto como a mi!
- 1 pechuga de pollo 2,00 €
- 2 muslos de pollo completos 2,80 €
- 5 patatas medianas 0,35 €
- 4 chalotas (en realidad podéis usar aquí cebollas en su lugar, pero a mi me gusta más el sabor de las chalotas) 0,70 €
- 40 ml de aceite de girasol (a ser posible no de oliva que tiene un sabor fuerte) 0,20 €
- 3/4 litro de leche de coco 1,30 €
- 5 semillas de cardamomo negro (hay que abrir la vaina y sacar las semillas) 0,25 €
- 4 hojas de laurel 0,10 €
- 2 cucharadas de azúcar de palma (podéis usar azúcar moreno o incluso azúcar blanca, pero ellos usan azúcar de palma) 0,30 €
- 5 cucharadas de salsa de pescado 0,25 €
- 3 cucharadas de pasta de tamarindo 0,35 €
- 200 ml de zumo de piña 0,20 €
Para la pasta de massaman
- 1 cucharadita de pasta de chile (o 3 chicles muy picados) 0,15 €
- 2 chalotas ralladas o picadas muy finamente 0,35 €
- 5 dientes de ajo picados (o 5 cucharaditas de pasta de ajo) 0,35 €
- 2 cucharadas de pasta de tamarindo 0,45 €
- 1 cucharada de semillas de cilantro 0,15 €
- 1 cucharadita de sal 0,02 €
- 1 cucharadita de semillas de comino 0,05
- 5 clavos (o 2 cucharaditas de comino molido) 0,10 €
- 1/2 cucharadita de nuez moscada 0,10 €
- 4 semillas de cardamomo negro (hay que abrir la vaina y sacar las semillas) 0,20 €
- 1 lata de crema de coco 1,00
Total 13,70 € que entre las 8 raciones que obtendrás, suponen 1,71 € por ración. Un precio de risa ¿no te parece?
Preparación
1. Quitar la piel al pollo. Trocearlo en trozos más o menos del mismo tamaño.
2. Cortar las patatas en trozos. Picar las chalotas.
3. En una cacerola calentar el aceite y freír el pollo hasta que esté bien dorado. Sacar entonces el pollo y añadir las patatas y las chalotas picadas y saltear hasta dorar bien la verdura. Retirar la verdura y reservar.
4. Añadir de vuelta el pollo. Cubrir con leche de coco y dejar hervir. Añadir entonces las hojas de laurel y las semillas de cardamomo y dejar cocer a fuego medio durante 10 minutos.
5. Añadir entonces las chalotas y las patatas de vuelta a la cacerola. Dejar cocer a fuego medio mientras preparamos la pasta de curry.
6. En un mortero machacar las semillas de cilantro con los cominos y las semillas de cardamomo negro.
7. En otro bol mezclar la pasta de chile, con os ajos, la pasta de tamarindo, los cominos, cardamomo y el cilantro machacados, la nuez moscada y las chalotas muy picadas, Majar hasta obtener una pasta.
7. En un cazo calentar la crema de coco y añadir la pasta de curry. Calentar hasta que se haya formado una crema con todos los ingredientes bien integrados. Añadir entonces el azúcar poco a poco, probando cada vez. La cantidad exacta de azúcar dependerá de la intensidad de la pasta de tamarindo (que es muy ácido). Los sabores deben estar balanceados de modo que ninguno predomine sobre otro.
8. Un a vez que esté bien cocida y el azúcar se haya disuelto completamente, volcar esta mezcla sobre la cacerola del pollo y añadir el zumo de piña. Dejar hervir para integrar bien todos los ingredientes. El sabor debe ser agrio, ácido y dulce a la vez. ¡Una delicia!
- Si no tienes tiempo de hacer la pasta, cómprala ya hecha. No es lo mismo pero el sabor también es riquísimo. La venden en tiendas especializadas de comida asiática. Mi marca favorita AROY-D.
- Si quieres la versión vegetariana, elimina el pollo y añade berenjenas, calabacines y para un toque afrutado, unos trozos de piña natural.
- Acompaña de arroz basmati hervido y de una cerveza muy fría para ¡calmar el picante!
- Dificultad: media
- Tiempo de preparación: 1 hora
- Comensales: 8 personas
Estas comidas son de las mías, me encanta todo lo que lleva y que me arda la boca jijji
Feliz finde
Jajaja Pepi pues entonces esta es de las tuyas. El picante lo moderas tú con el chile, así que anímate a poner un poco más si eres de las que, como yo, adora el rock&roll en las comidas!! Muchas gracias por el comentario y por estar por aquí conmigo :)
Pues esta receta la tengo que probar, me chiflan estos sabores especiados y de hecho hago un pollo al curry parecido con la leche de coco pero no tan elaborado y con mas especias como la tuya. Tengo que buscar la pasta de tamarindo, donde la compras tu?
Besotes guapa
Hola Bea, pues si te gustan las especias con esta receta vas a flipar. Tiene un sabor muy completo con un montón de matices. La pasta de tamarindo la venden en tiendas especializadas asiáticas y en supermercados chinos, y hay veces que en el chino de barrio también :) Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí! :)
Gracias guapa por tu respuesta, miraré a ver si la encuentro que tengo curiosidad a la vez que ganas de probarlo :)
Besotes guapa
Gracias a ti Bea. Lo que necesites…¡ya sabes! Abrazo
Afortunado descubrimiento de su blog. Además de excelente cocinera, culta y guapa. Felicidades. Saludos
Vayaaaa Verdiales! Pues me he puesto colorada. Muchas gracias y sobre todo gracias por estar por aquí conmigo. Espero verte por aquí mucho tiempo. Gracias otra vez.
Lola, esta receta es de las que me encantan.
Controlaré el picante, pues me gusta, pero no que me abrase la boca…ya te contaré. En cuanto encuentre la pasta de tamarindo, la hago.
¡Un besazo, preciosa!
Hola Olga, ¡cómo me alegro que te guste! Tu ponle el picante que te apetezca, pero picar tiene que picar eh!!! Que ya sabes que si no las recetas asiáticas quedan descafeinadas…jajaja. La pasta de tamarindo en supermercados chinos la tienen fijo. Un beso grande y como siempre muchas gracias por estar por aquí conmigo.
El pollo al curry siempre está bueno pero esta receta debe estar tremenda, además nunca he probado el cardamomo fuera de la reposteria por lo que me llama mucho la atención. Muchos besos!
Hola Guacimra, pues fíjate lo que son las distintas cocins que en España el cardamomo no se usa nada en repostería, aunque a mi me encanta el toque que le da!! Muchas gracias por el comentario y sobre todo por estar por aquí conmigo! Un beso grande
Es perfecta la pasta massaman realizada en el que seguro que contrasta de maravilla con todo lo realizado en esta delicia de receta. Enhorabuena por esta gran receta y en el que ya vengo siguiendote y todo de lo que he visto sobre lo que tienes montado es un gran baul lleno de muy gratas sorpresas en el que cada una de las recetas se ven que estan hecha con mucho mimo y mucho cariño y eso es la base principal para que salga todo a la perfeccion. Saludos y encantado
Hola Jose Carlos, madre mía que ¡me has alegrado la noche! La verdad es que siento pasión por la cocina y en ella hay un sitio muy grande para la cocina asiática que me encanta. Muchas gracias por tus palabras y muchísimas gracias por estar aquí en el blog conmigo. Prometo seguir trabajando con ilusión para que sigas encantado. Muchas gracias de verdad. Un abrazo.
Lola: donde compras la pasta de tamarindo?? Y otra cosa, de donde sacas las recetas tailandesas?? Ahora me ha dado por lo tailandes, jajaja!!!
Hola Azucena, la pasta de tamarindo la puedes comprar en las tiendas tailandesas. Muchas de mis recetas las he aprendido en Tailandia a base de cocinar con ellos y de comer por allí. Otras las busco en uno de mis libros favoritos: Thai Food y otro que tengo de comida callejera tailandesa. Así que si te gusta este tipo de cocina anímate porque sus posibilidades son infinitas. Un abrazo y gracias por escribir
Hola Loleta
Creo que eres de Málaga.
¿Me podrías decir tiendas para comprar comida asiática en Málaga?
Gracias
Hola! Claro que sí, En Torremolinos hay varias pero en Málaga hay una en la calle Eslava que se llama Lotus. Tienen de casi todo. UN beso y gracias por escribir