Hacía mucho tiempo que quería preparar esta receta de Bao buns con cerdo criollo y salsa barbacoa. En realidad la receta era para los bao buns, esos bollitos de pan hechos al vapor que están tan ricos y ligeros y que suelen servir en muchos restaurantes asiáticos y últimamente en los hermanos pequeños de los cocineros de estrella michelín tipo Street-Xo (David Muñoz), BiBo (Dani García), y en muchos restaurantes muy actuales como Chuka Ramen Bar.
Pero para traeros esta receta me parecía pobre no traeros una receta de relleno, así que empecé a recordar todos los que había probado y llegué a la conclusión de que un cerdo agridulce sería lo más divertido. Dani García los prepara en BiBo con costillas de cerdo a la barbacoa en una de sus genialidades donde domina la cocción del cerdo como nadie (tenéis que probarlo si tenéis la oportunidad), pero yo he preferido asar un trozos de pierna de cerdo, de jamón, para que me cundiera más.
Es una receta muy fácil que cunde mucho y que podréis congelar si os sobra carne, ya preparada para tomar cualquier tarde de fútbol o cualquier cena canalla que de pronto tengáis en casa. Esta es de esas recetas que a mi me encantan porque fusiona un montón de sabores y de cocinas. ¡Espero que vosotros la disfrutéis también!
Para el cerdo
- 2 kg de jamón de cerdo en una pieza para asar 8,00 €
- 3 cucharadas de azúcar moreno oscura (si no tenéis podéis usar azúcar moreno normal pero el azúcar de caña es más oscura y queda mejor) 0,30 €
- 2 cucharadas mezcla de especias criolla (receta más abajo)
- 1 cucharada de sal 0,02 €
- 1 cucharada de cominos en polvo 0,10 €
- 1 cucharada de pimentón en polvo (mitad dulce y mitad picante) 0,10 €
- 1 cucharada de pimienta recién molida negra 0,10 €
- 1 cucharada de polvo de chile 0,10 €
Para la mezcla de especias criollas
- 2 cucharadas y media de pimentón (mitad picante y mitad dulce) 0,20 €
- 2 cucharadas de sal 0,04 €
- 2 cucharadas de ajo en polvo 0,08 €
- 1 cucharada de pimienta negra molida 0,10 €
- 1 cucharada de pimienta de cayena o chile en polvo 0,10 €
- 1 cucharada de orégano seco 0,10 €
- 1 cucharada de tomillo seco 0,10 €
Para la salsa barbacoa:
- 125 ml de vinagre de manzana 0,09 €
- 125 ml de tomate ketchup 0,26 €
- 1 cucharada y media de azúcar morena oscura 0,04 €
- 1/2 cucharada de mostaza amarilla 0,01 €
- 1/2 cucharada de melaza o de miel de caña 0,01 €
- 1/2 cucharadita de sal 0,01 €
- 1/2 cucharadita de pimienta rosa molida 0,03 €
Para los bao buns
- 525g de harina, y un poco más para espolvorear 0,26 €
- 1 cucharada y media de azúcar más un pellizco 0,02 €
- 1 cucharadita de levadura seca de panadería 0,15 €
- 50 ml de leche 0,03 €
- 1 cucharada de aceite de girasol y un poco más para engrasar 0,03 €
- 1 cucharada de vinagre de arroz o vinagre de vino blanco 0,02 €
- 1 cucharadita de levadura en polvo (tipo royal para repostería) 0,20 €
- 200 m de agua 0,06 €
Total 10,66 que entre las 14 raciones que al menos saldrán supone 0,76 € por unidad. Un entrante perfecto para deslumbrar en casa con algo original
Preparación
1. Para el cerdo. Colocar la carne de cerdo en una fuente de horno. En un tazón, combine el azúcar, la mezcla de especias criollas, la sal, el comino, el pimentón, la pimienta y cayena. La carne de cerdo tiene que quedar completamente impregnada. Yo lo que hice fur masajearla con un poco de aceite y luego masajear con la mezcla por todas partes para que quedara bien cubierta por arriba y por abajo. Cubrir con papel film y dejar reposar en la nevera durante un mínimo de 4 horas (yo la dejé toda la noche).
2. Precalentar el horno a 175º. Sacar la carne de la nevera, quitar el papel film. Sazonar un poco con sal y dejar con la parte con más grasa hacia arriba. Cubrir completamente con papel aluminio. Hornear durante 2 horas. Reservar a temperatura ambiente.
3. Para la salsa de barbacoa, en un tazón, mezclar todos los ingredientes y batir bien para disolver el azúcar. Colocar en un frasco y ¡añadir a los bollitos con el cerdo según vuestro gusto!
4. Para los bao buns, mezclar la harina, el azúcar y media cucharadita de sal en un bol grande. Disolver la levadura y una pizca de sal en 1 cucharada de agua tibia, luego añadirlo a la harina con la leche, el aceite, el vinagre y 200 ml de agua y la levadura en polvo. Mezclar hasta obtener una masa, añadiendo un poco más de agua si es necesario.
5. Volcar la masa sobre la encimera ligeramente enharinada y amasar durante 10-15 minutos, o hasta que esté suave. Si tenéis una batidora con el accesorio de amasado podéis usarlo amasando durante unos 8 minutos a velocidad media. Colocar en un bol ligeramente aceitado, cubrir con un paño húmedo y dejar reposar durante 1 hora, o hasta que doble su tamaño en un lugar cálido libre de corrientes de aire.
6. Estirar la masa en forma de salchicha larga, de unos 3 cm de espesor, luego cortar en piezas de unos 3 cm de ancho (deben salir unas 16 piezas)
7. Con la palma de tu mano, formar una bola con cada trozo y dejar reposar durante 2-3 minutos. Con ayuda de un rodillo formar un óvalo de masa de alrededor de 3-4 mm de espesor. Frote la superficie de los óvalos de masa con aceite y doblar por la mitad sobre sí mismo dejando dentro la parte engrasada.
8. Poner el palillo engrasado en el centro del óvalo. Doblar la masa sobre el palillo, a continuación, tire lentamente del palillo.
Transfiera los bollos preparados a una bandeja para hornear forrada con papel de horno, cubrir con un paño de cocina limpio o papel film ligeramente engrasado y dejar de reposar en un lugar cálido durante 1 hora y media, o hasta que doble su tamaño.
9. Calentar una cacerola con agua hirviendo y con ayuda de una vaporera, cocer los bollos unos 15 minutos hasta que se hayan hinchado. Yo preferí hacer hacerlos grandes así que me salieron 10 bollitos y los tuve cociendo 25 minutos.
10. Abrir cada pan por la mitad y poner una capa de salsa barbacoa. Luego añadir los trozos de cerdo asado y terminar con un poco de zanahoria rallada, unos pepinillos y un poco de col, unas hojas de hierba buena o cilantro y unos tallos de cebollino fresco. Sorprendentes y deliciosos. Te gusta seguro.
- Añade un toque crujiente con un poco de cebolla frita
- Usa bollitos de pan si no tiene tiempo de hacer los bao buns
- Dificultad: media
- Tiempo de preparación: 3 horas más tiempo de reposo del pan y de marinado de la carne
- Raciones: 10
Hice ayer los bao buns, maravillosos…de 10
Muchas gracias por compartir
Muchísimas gracias a ti María, por escribir y por estar por aquí conmigo :) Me alegro mucho que te salieran bien y te gustaran. Espero que te quedes por aquí conmigo porque prometo traer muchas más recetas para compartir. Un abrazo
Bueno días Loleta! me dejaste con las ganas de la receta de las verdinas porque volviste a poner la de los bao buns, ¿me harías el favor de ponerla?
Mil gracias de antemano.
Hola Mamen, todas las recetas están el el blog. Solo tienes que buscarla: en la barra de arriba a la derecha del todo hay una lupa. Pínchala con el cursor, escribe verdinas y te saldrá la receta. También puedes hacerlo en la casilla buscar del lateral derecho. Esta búsqueda la puedes hacer con cualquier palabra y así podrás buscar las recetas fácilmente. Es pero haberte ayudado- De todas formas te dejo el link directo para que la puedas leer y releer todas las veces que quieras.
http://www.loleta.es/verdinas-cigalas-almejas/
Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí conmigo :)
Qué pedazo receta, Loleta! Lo único que no me queda muy claro es el formado del pan, cuando dices que se dobla x la mitad el óvalo y luego lo del palillo, me lo podrías aclarar? Muchas gracias ?
Hola Raquel, ¡claro que sí! Tu formas un óvalo con la masa, es decir un círculo pero achatado en dos extremos. Cuando lo tengas, que es la penúltima foto del post, lo engrasa. Ahora coges un palillo de dientes y lo engrasas bien, lo pones a la mitad de este óvalo de masa, y doblas un lado sobre el otro dejando el palillo en medio. Con cuidado tiras del palillo y lo sacas. El palillo es solo para ayudarte a doblar el pan, pero no es necesario usarlo si no quieres. Es pero haberme expolicado mejor. Un saludo y muchas gracias por estar por aquí conmigo :)
Hola. A mí me apetece más el cerdo que el pan. Se puede dejar hecho y calentar?
Y con q pue otro tipo de pan se podría poner? . No tengo paciencia para tanta levado.
Gracias!!
Hola María ¡Claro que sí! Y te puedes preparar un delicioso bocadillo con tu pan favorito: chapara, mollete, bollito, o con semillas el que tú quieras y ya verás qué delicia. Gracias por escribir y sobre todo gracias por estar por aquí conmigo :)