Hace mucho tiempo que quería preparar alfajores argentinos pero nunca encontraba la ocasión, y he de deciros que estoy feliz de haberlos preparado.
He repetido la receta varias veces hasta encontrar la textura que más me ha gustado a mí, así que esta es la versión Loleta.
La primera prueba que hice quedó demasiado seca para mi gusto, así que probé añadiendo un poco de líquido, pero no me gustó le resultado que era demasiado efímero y se rompía.
Así que decidí probar añadiendo más huevo, una poco más de mantequilla y más brandy para aportar más sabor ¡y funcionó!. Al menos a mi me han encantado así que hoy os comparto mi versión de estos dulces que tanto me gustan. He optado por dos clases de decoración: una con tintes navideños por si os apetece prepararlo esta fiestas que están ya a la vuelta de la esquina, y otra que os va a valer todo el año y que añade un toque de chocolate cop mo decoración. Solo espero que cualquiera de las dos versiones os gusten tanto como a mí.







Ingredientes
- 300 g de maicena (fécula de maíz)
- 200 g de harina de repostería (tiene menos proteína que la harina común de trigo, es decir es más ligera y eso hace salgan con una textura más aireosa)
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- un pellizco de sal
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 g de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 2 cucharadas de brandy o coñac
- la ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
Para la decoración
- 1 bote de dulce de leche casero
- 3 cucharadas de coco rallado
- 80 g de chocolate negro
- una ramas de romero
- unas grosellas
- 300 g de azúcar glas
- 2 cucharadas de zumo de limón o agua
- 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
Preparación
En un bol mezclamos la harina con la maicena la levadura, el bicarbonato y el pellizco de sal. Reservar.
En un bol mezclamos con la batidora el azúcar con la mantequilla. Cuando esté bien batido añadimos las yemas de huevo una a una. Añadimos el brandy, la ralladura y la vainilla y mezclamos bien.
Añadimos poco a poco la mezcla de harina cuidando de no batir más de la cuenta: solo para que los ingredientes se unan.
Estiramos la masa entre dos papeles de horneado con un grosor de 7mm y dejamos enfriar hasta que ma masa endurezca.
Cortamos los alfajores y los colocamos sobre una bandeja de horno con papel de horneado. Yoo usé dios tipos de moldes: uno de 5,5 cm y otro de 6,5 cm para los más grandes.
Horneamos a 170 grados durante 15-17 minutos. Es importante que no se doren y que queden blancos. Los pasamos a una rejilla y dejamos que enfríen poor completo.
Rellenamos con dulce de leche y los pasamos por coco rallado los lados de modo que el dulce de leche quede cubierto con el coco.
Podemos dejarlos tal cual, pero para darles un toque navideño, yo he bañado la parte de arriba con glaseado y luego los he decorado con una bolita de grosella y una ramita de romero.
Trucos y consejos
- Puedes rellenarlos de chocolate o de mermelada si lo prefieres pero los argentinos que yo he probado están rellenos de dulce de leche
- Congelan perfectamente sin rellenar y también una vez rellenos
- Dificultad: media
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Raciones: 20-22 alfajores dependiedo del tamaño
Hola, paso 1 de las instrucciones de referencia levadura, pero en la lista de ingredientes, no hay levadura. ¿Podría aclarar, por favor? ¡¡Gracias!!
This is freaky Melanie, in Spanish the word is levadura for them both and the plugging translated them differently. The recipe calls for baking power in the ingredientes, and it is baking powder that is then used. Hope this helps. Best regards,