Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida
Pasear por Barcelona es siempre una gozada, y para los que no vivimos allí, tener la oportunidad de disfrutarla es total. Si hay algo que me atrae de esta ciudad son sus edificios de Gaudí en el Paseo de Gracia. Maestro artista entre todos ¿quites verlos? Pues vente.
Una sabrosa enchilada para ver el fútbol y compartir con los amigos 0 la familas. Apetece?…
La receta original usa las tortillas para rellenarlas y luego se fríen, pero a mi me parece mucho más cómodo hacerlo así y servirlo informalmente a modo de tapa o de aperitivo.
Son un éxito asegurado entre niños y mayores y solo hay que regular la intensidad del picante poniendo más o menos chiles jalapeños para acertar definitivamente. Los jalapeños no son muy picantes y si queremos mucho picante atreveros con los chiles serranos. Los más picantes del mundo. Espero que os gusten tanto como a mi.
9. Añadir entonces el cilantro picado y apartar del fuego.
10. Apartar del fuego y añadir los trozos de tortillas fritas. Remover y devolver al fuego. Dar unas vuelta y añadir entonces el queso continuando dando vueltas a fuego medio hasta que el queso se haya derretido.
- 5 tortillas de maiz (yo uso un paquete entero así tengo suficientes para acompañar el plato. No confundir con las de trigo) 0,35 €
- 1 pimiento rojo 0,20 € 1 pimiento verde 0,15 €
- 1 cebolla (yo usé blanca pero también puede usarse roja) 0,15 €
- 1 pechuga de pollo (yo usé de pollo campero Kuk porque quedan jugosas y saben a pollo de verdad) 1,32 €
- 300 gr de carne picada 2,75 €
- 2 chorizos de buena calidad para cocinar 1,20 €
- 2 dientes de ajo picados 0,10 €
- 1 chile jalapeño (personalmente le pongo al menos 2 porque en casa nos gusta el picante, pero podéis probar primero con uno e ir añadiendo más en función del picante que queramos conseguir) 0,30 €
- 2 cucharaditas de comino molido 0,10 €
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida 0,10 €
- 1/2 cucharadita de sal 0,01 €
- 1 puñado de cilantro fresco 0,40 €
- 100 g de queso ralado o en trocitos (podéis usar mozzarella, cheddar o cualquier otro que funda bien y tenga un sabor suave) 0,70 €
Total 7,83 € que entre las 7 raciones que salen, supone 1,12 € por cada ración, ¿hay alguna manera más rica y fácil de ver un partido de fútbol? Pocas diría yo.
Preparación
1. Como siempre lo importante es preparar primero los ingredientes para que luego la elaboración de la receta sea rápida, perfecta y podamos estar pendientes de nuestro plato y no de los ingredientes.
2. Comenzaremos picando las verduras. Picar finamente los pimientos y la cebolla.
3. Picar la pechuga de pollo en trocitos pequeños. Cuanto más pequeños mejor. Es muy importante que la carne esté toda picada para que luego al comer, podamos saborear todos los tipos en el mismo tenedor.
4. Quitar la tripa a los chorizos y picar la carne deshaciéndola bien.
5. En una tabla cortar las tortillas de maíz en cuadradillos pequeños. Yo además, uso otras para cortarlas en triángulos. En una sartén poner a calentar un chorreón generoso de aceite (yo siempre uso de oliva virgen extra pero podéis usar de maíz o girasol si lo preferís). Una vez que el aceite esté bien caliente freís en ella los trozos de tortilla. Sabemos que están cuando el color se ha tornado más dorado y al probarlas están crujientes. Escurrir el aceite sobrante sobre un plato con papel absorbente. Reservar.
6. En la misma sartén y con el mismo aceite sobrante, pechar las verduras: pimiento verde, cebolla y pimiento rojo durante unos minutos hasta que la cebolla empiece a estar transparente.
7. Picar los chiles jalapeños en trocitos lo más pequeños posible.
8. Añadir entonces los chiles jalapeños, la carne picada, el pollo, el chorizo, el comino molido, la sal y la pimiento molida y mover hasta que todo esté bien mezclado. Dejar cocinando hasta que las carnes estén cocinadas y hayan soltado su jugo.
9. Añadir entonces el cilantro picado y apartar del fuego.
10. Apartar del fuego y añadir los trozos de tortillas fritas. Remover y devolver al fuego. Dar unas vuelta y añadir entonces el queso continuando dando vueltas a fuego medio hasta que el queso se haya derretido.
11. Poner un poco más de queso por encima y servir. Rico rico
- Si quieres las enchiladas tradicionales, haz el picadillo siguiendo la receta. Fríe luego las tortillas enteras, rellénalas con la mezcla y enróllalas. Cubre con queso y gratina
- Usa tu queso favorito
- Añade un poco de maíz para añadir un toque dulce
- Como no, con la comida mexicana marida muy bien la cerveza. Hoy os voy a recomendar un descubrimiento que hice en el último Festival de la Tapa de Málaga que se llama Warstainer Premium Verum 1,21 €. Suave y ligera es la ideal para acompañar platos un poco picantes como este.
- Nivel de dificultad: Bajo
- Tiempo de preparación: 50 minutos
- Comensales: 7
Esta receta es un éxito total!! la he repetido ya varias veces tal cual la escribes porque sale increíble, además tiene una presentación estupenda con todo ese colorido!!
Una pregunta Loleta, cuando hablas de raciones entiendo que te refieres como primer o segundo plato no?
Muchas gracias por compartirla y enhorabuena por tu trabajo!
Hola María, Muchas gracias por tu comentario. Me alegras el día!! Por raciones quiero decir número de platos que salen o número de personas que tendrán una ración con esas cantidades. Es decir, hasta 7 personas pueden picotear con las cantidades que te doy en la receta (¡salvo que sean muy comilonas claro! :) Es un dato aproximado para que os hagáis una idea de la cantidad que os va a salir, pero hablamos de algo que se toma de picoteo y no de un plato único, porque entonces necesitarías más cantidad ¿vale? Cualquier cosa me dices. Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí conmigo.
Gracias a ti por tomarte la molestia de contestar tan rápido y en domingo!!
Eso de calcular cantidades no siempre resulta fácil
Jajaja estoy de acuerdo María. Un abrazo y ¡feliz semana!
Feliz semana!!
Hola! La idea es buena pero las enchiladas siempre van en tortillas enrolladas.
Para esta preparación hay otro nombre que podría ir mejor con lo que haces.
Chilaquiles y esta receta se parece un poco más ?.
Los Chilaquiles son tortillas en triángulos (totopos, nombre original de los que en España conocen como nachos) bueno los Chilaquiles son un desayuno y estas tortillas van fritas en aceite que después se sumergen en una salsa y se sirven con pollo, queso, nata o con 1 huevo frito.
No lo hago más que con la finalidad de reivindicar la cocina tradicional mexicana.
Si quieres echar un vistazo a mi blog ? hago recetas auténticas mexicanas con ingredientes que consigo aquí
Ummm pues a partir de ahora me declaro super fan de los chilaquiles. ¡Qué me gusta la comida mexicana por favor! Gracias por tu comentario Lupita. Un beso enorme