Acababa de llegar de mi última visita a Nueva York donde había visitado el Greenmarket de Union Square, un lugar mágico en el que aprenderéis mucho de la cultura gastronómica americana, de sus productos y de sus gustos. Pasaréis una mañana divertida y distendida en la que también los niños disfrutarán un montón. De vuelta a España, y como de verde va el tema, pensé en usar verduras frescas para cocinar una coca de verduras. Deliciosa, sencilla y ligera. Ideal para compartir de aperitivo, o incluso de primer plato esta coca de verduras con sardinas y anchoas os va a encantar. Espero que os guste tanto como a mi familia. ¡Vamos a la cocina!
Para la masa de la coca
- 25 gr de levadura fresca (una pastilla de las que venden en los supermercados) 0,16 €
- 235 ml de agua templada 0,02 €
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra 0,03 €
- 475 gr de harina 0,25 €
- 1/ cucharadita de sal 0,03 €
Para el relleno
- 1 pimiento rojo 0,20 €
- 2 pimientos verdes 0,25 €
- 1/2 calabacín 0,15 €
- 1 cebolla fresca o cebolla roja 0,18
- un poco de sal 0,03 €
- un huevo batido 0,12 €
Para poner sobre las verduras
- 1 lata de sardinas en aceite 0,80 €
- 1 latita de anchoas 0,50 €
- 1 lata de aceitunas negras 1,20 €
Total 3,92 €, es decir, 0,98 € para cada coca deliciosa que hace de aperitivo o primero. ¡No se puede pedir más!
Preparación
1. En un bol mezclar la pastilla de levadura con el agua templada y mover con la manos hasta que la levadura se haya disuelto por completo.
2. En un bol volcar la harina, la sal y el aceite de oliva.
3. Hacer un hueco en el centro y volcar la levadura desleída en agua. Amasar bien hasta que la masa esté homogénea. Si la masa quedara demasiado seca añadir un pelín más de agua.
4. Coger una bolsa de plástico de congelados y echar en el interior una cucharadita de aceite vegetal. Hacer que el aceite impregne bien el interior de la bolsa y meter dentro nuestra masa preparada. Cerrar dando un par de vueltas a la bolsa y dejar reposar durante 30 minutos.
5. Encender el horno a 200ºC.
6. Envolver el pimiento rojo en papel albal y hornear durante 20 minutos.
7. Cortar la verduras en aros finitos: calabacín, cebolla y pimiento verde. Al pimiento hay que quitarle las pepitas.
8. Sacar el pimiento del horno, quitarle las pepitas y cortarlo en ruedas finas.
9. Preparar los ingredientes que añadiremos a la coca: aceitunas, anchoas y sardinas.
10. Escurrir las aceitunas y cortarlas en ruedas finas.
11. Escurrir las sardinas. Limpiarlas de pieles y espinas. Reservar
12. Escurrir las anchoas y si tuvieran bigotes, quitárselos con cuidado.
13. Enharinar una superficie para poder trabajar nuestra masa. Sacar la masa de la bolsa de plástico.
14. Con ayuda de un rodillo de repostería, trabajar la masa hasta que tengamos una plancha de unos 35cm x 25cm y un grosor de unos 5 milímetros.
15. Cortar la masa en dos tiras grandes y anchas. Con ayuda de un pincel de cocina, pintar la masa con huevo batido
16. Colocar las verduras sobre la masa: cebolla, calabacín, pimiento verde y pimiento rojo y las aceitunas cortadas.
18. Hornear a 200ºC durante 20 minutos. Finalmente, sacar del horno y colocar encima las anchoas y las sardinas alternando.
- Probad a hacerlas con mejillones o con atún. Está deliciosa.
- Aprovechad las sobras de verdura y hacedla con berenjenas, zanahorias, espinacas o cualquier otra verdura que tengáis en la nevera. Dejad volar vuestra imaginación
- Entre los blancos que más aprecio, están los Alvariños. Hoy os voy a proponer el maridaje con Ophalum de la añada 2011, de las bodegas de Paco & Lola. Algo afrutado y con carácter. Rico, rico. Su precio, de lo mejorcito: 9,00 euros
Muy útil toda la información sobre Nueva York. Y la receta también por supuesto! Tiene una pinta tremenda.
Enhorabuena por el blog ;D
Hola Jorge. Muchas gracias. La verdad es que lo hago con mucha dedicación y cariño y la mayor recompensa es que os guste, así que estoy feliz de verte por aquí y espero que te quedes. Un saludo.
Tiene una pinta estupenda, pero lo que más me gusta es el acompañamiento literario y cultural que haces a todo lo que propones para comer. Eres una artista. ¡Enhorabuena por el blog!
Hola Lourdes. Pues muchas gracias. Me hace mucha ilusión que te haya gustado y espero que te quedes por aquí. Un beso
Madre mía Loleta!!! pero qué buena pinta tiene esa coca… Me apunto la receta y me animo a hacerla. Gracias por compartir!!! Besitos!!
Ana
Hola Ana, muchas gracias por tu comentario. Seguro que si te animas a hacer la receta te queda un video precioso ¡¡¡A mi me ha gustado mucho tu panna cotta de naranja!!! Gracias por estar ahí y espero que te quedes conmigo. Un besillo. ¡¡Muac!!
Que pinta! Vivo en UK y esta receta, con esos pimientos, me ha recordado a mi querida Huertica murciana, hasta la puedo oler jajaja. Este fin de semana la preparo. Gracias :)
Ayyy pues qué ilusión Ana. Recuerdo como echaba de menos todas estas recetas cuando vivía en Londres, así que me alegro que te haya recordado a tu tierra. Un beso grande y recuerdos a la Reina de mi parte :)
Tiene una pinta bárbara. Pero tengo una duda. La harina es de trigo común?
Si Cristina, harina de trigo común. Una abrazo y gracias por escribir