«Nuestros amigos son los hermanos que Dios olvidó darnos»
Tarta de queso de Toblerone en Español
Lista de ingredientes para la cesta de la compra
El problema de ser goloso es que hay pocas cosas que no te gusten, pero en el caso del Toblerone, incluso a los no golosos les suele volver locos. Esta chocolatina con miel, nueces y almendras es inconfundible por su forma de prisma triangular, y resulta un combinación perfecta que hace que nunca puedas parar de comer hasta que se te acabe la barra entera.
Original de Suiza, Toblerone es marca de confianza de toda la vida. El fundador de la compañía, Jean Tobler, los comercializó cuando cedió la empresa a sus hijos en Berna a principios del siglo XX. La palabra Toblerone proviene por un lado del apellido de los fundadores, Tobler, y de Torrone, que significa en italiano «nougat» de miel y almendras. Es lo que le da el sabor característico a la chocolatina. Desde entonces hasta hoy ha llovido bastante, y ahora es mundialmente conocida, pertenece Kraft, y se comercializa en más de 120 paises… Irresistible ¿eh?
Lo siento, pero hablanbo de chocolates y en época de vacaciones, siempre se me viene Bélgica a la cabeza, y pese a que ya hablé del origen de su relación con este cautivador producto en el post de la estupenda Cheesecake de chocolate blanco, me dejé algún lugar interesante en el tintero (que tiene muchos), y aprovechando que es verano, que mejor ocasión para enlazarlos y presentaros a Knokke-Heist, ciudad vacacional por excelencia para los belgas, localizada en la costa del Mar del Norte, en el Flandes oriental casi justo con la frontera con Holanda y a un paso de ZeeBruge (el puerto de Brujas). Si situáis Brujas u Ostende, podréis localizar Knokke un poco más arriba, las separa 17 y 34 km. respectivamente. Aquí os lo enlazo
Knokke es una pequeña localidad de unos 34.000 habitantes que se multiplica en el verano ya que se convierte en uno de los destinos preferidos del turismo nacional. Históricamente relacionada con balnearios, hoy dispone de varios de ellos que rememoran el estilo retro de principios del XX repartidos por sus más de 12 km. de costa. Es una localidad adorable, donde se asoma el poderío económico de las clases más pudientes. Existen casas y villas diseminadas alrededor de la costa hacia el interior que te sorprenderán por su buen gusto, con diseños apuntados y volúmenes abuhardillados, fachadas con reminiscencias flamencas, y jardines abiertos sin verjas de protección ni enrejados de seguridad. ¡Que envidia!
Si bien es poco el período que el clima permita disfrutar de Knokke-Heist (recordad que estamos en Bélgica, no en España), cuando se puede es fascinante. Las temperaturas rara vez sobrepasan los 25 grados, lo que permite sentirse cómodo sin excesivo calor. Las playas se combinan con el verde del paisaje húmedo del norte de Europa que resalta la belleza del lugar. Encontraréis tiendas de lujo en el centro de la ciudad, visitaréis Gofrerías enclavadas en antiguas villas con jardines y zonas de juegos de niños que parecen parques infantiles (aquí los niños de lo pasan pipa), y debéis aprovechar para alquilar unas bicicletas y realizar interminables recorridos a lo largo toda la franja costera de su playa en un apacible y largo paseo o para ir a atiborraros de productos frescos en Le Pain Quotidien (aquí descubrí yo esta imprescindible panadería) y comprar sus afamados croissants, pan au chocolat, o pistolets para desayunar. Es toda una experiencia.
Por último, tras una mañana de shopping a lo largo de Kustlann, Van Bunnenplein y sus alrededores (cuiadado con la visa que están presentes casi todas las marcas de lujo y el diseño flamenco os sorprenderá), no olvidéis sentaros a tomar el apertivo de Pimm´s (bebida inglesa del verano en Inglaterra, a base de ginebra color cobrizo, frutas y limonada gaseosa que a los lugareños les encanta) en algunas de las terrazas de la conocida plaza «M’as tu vu» (en la confluencia de Lippenslaan y Van Bunnenplein), es decir, la plaza donde te sientas para ver y ser visto. ¡Es genial!
Volviendo a los Toblerone, recuerdo cuando de pequeña mis padres nos lo traían del duty-free a la vuelta de sus viajes y nos volvíamos locos mordisqueando ese triángulo delicioso, tanto, que no llegaba a casa vivo. ¡Qué tiempos!
Esta tarta la descubrí investigando sobre las posibilidades que la tarta de queso, uno de los postres favoritos de mi hijo, puede ofrecer y la verdad es que fue todo un hallazgo. Se me fue la mano y la hice muy grande, y pensé que habría tarta durante muchos días, pero resultó tan increiblemente deliciosa que al final del día no quedaban ni las migas. ¿Listo para cocinar?. Vamos
-
Nivel de dificultad: Intermedio
-
Para ocho personas
- Tiempo de preparación: 40 minutos más unas 5 horas mínimo para enfriar
Ingredientes
Para la base de galletas:
- 2 paquetes de 180 grs de galletas Lotus (son unas galletas belgas de canela que están buenisimas. Las podéis encontrar en Mercadona, El Corte Inglés y en grandes superficies) 2,40 €.
- 8 cucharadas de mantequilla, para derretir después 0,40 €
- 4 cucharadas de azúcar moreno 0,25 €
- 3 cucharadas de harina 0,10 €
- un pellizco de sal 0,02 €

- 1 toblerone grande de 400 grs 4,25 €
- 3 huevos 0,30 €
- 1 taza y 1/4 de azúcar 0,35 €
- 600 grs de queso crema (podéis usar cualquier marca) 2,00 €
- 140 ml de sour cream (se encuentra en supermercados ingleses y en Alcampo, pero si no la encontráis podéis usar 140 ml de nata líquida con 2 cucharadas de zumo de limón). 0,86 €
Total 10,83 €, es decir, 1,36 € si la repartimos entre 8 generosas raciones. Deliciosa e inmejorable de precio.
Lista de ingredientes para la cesta de la compra
- Utensilios
- Horno
- Un aro de cocina o un molde desmontable de 25 cms de diámetro
- Una batidora o varillas manuales
- Un cacillo
- Un bol
- Una espátula, cucharas de madera, etc.
Maridaje
Con las tartas de queso van muy bien los vinos dulces. Hoy os recomiendo un vino de Madeira, Vino Madeira, de la bodega La Cámara de Sandeman, un vino dulce de perfume intenso que os gustará si os van los de este tipo. 7,99 €
Preparación
1. Deshacer las galletas con ayuda de una batidora o metiéndolas en una bolsa de plástico y golpeándolas con un rodillo, un martillo o cualquier cosa con la que podáis machacar las galletas hasta deshacerlas por completo.
2. Engrasar el molde o aro de cocina, colocando un papel de cocina en el fondo (que ayudará a desmoldar la tarta más tarde).
3. Mezclar todos los ingredientes de la base (galletas, mantequilla, harina, azúcar moreno y sal), y con ayuda de una cuchara cubrir el molde desmontable. Hornear 12 ó 15 minutos a 170 grados. Dejar enfriar durante 30 minutos a temperatura ambiente en una rejilla.
4. En un bol grande batir el queso crema hasta que tenga una textura suave (unos 3 minutos).
5. Volcar el azúcar y batir.
6. Incorporar los huevos uno a uno y batir hasta que estén bien mezclados.
7. Añadir la vainilla y la sour cream. Mezclar durante 30 segundos.
8. Volcar con ayuda de una cuchara la crema en el molde.
9. Picar 5 triángulos de toblerone en trozos pequeños y distribuir sobre la tarta.
10. Hornear a 170 grados durante unos 35-40 minutos hasta que la tarta esté cuajada en los boldes y un poco blanda en el centro. Dejar enfriar la tarta a temperatura ambiente durante 2 horas. Pasarla entonces al frigorífico y dejar enfriar al menos 3 horas.
11. Una vez que la tarta esté fría, derretir 3 triángulos de toblerone en un bol en el micro, a intervalos de 30 segundos para que no se queme. Pasar el chocolate derretido a una manga pastelera. o a una bolsa de plástico de congelación. Con unas tijeras cortar una esquina para que el chocolate derretido pueda salir. Ir creando hilos de chocolate sobre la tarta.
12. Picar dos triángulos de toblerone en trocitos y repartir sobre la tarta. ¡¡¡A disfrutar!!!
Madre del amor hermosooooooooooo!!!
Mira que soy vaga, ya que te sigo desde hace tiempo pero nunca había encontrado unos minutos para darte las gracias. De hoy no pasa…., que me has dejado con los ojos como platos con esta delicia de tarta!
Gracias por tus fantásticos post, tan delicada y exhaustivamente trabajados, tan enriquecedores, tan amenos y entretenidos,tan suculentos… Cuantas cosas aprendo contigo y a cuantos lugares me haces viajar con tus palabras, mil gracias por todo ello.
Te prometo que en cuanto eche al carro de la compra el toblerone, hago la tarta y te cuento que tal me ha salido. Me queda la espinita de encontrar Vanilla Extract puro, que seguro en Madrid es fácil de encontrar, y todavía sigo usando la esencia de siempre…
Muchas gracias otra vez y un beso inmenso, hasta siempre!
Hola Loreto, mil gracias por tu comentario. Me ha llegado al corazón y me has dado muchas razones para continuar con toda la ilusion en esto. Me alegra muchísimo que mis posts te lleven a mil y un lugares porque eso precisamente es lo que pretendo. Muchas gracias por tu cariño que te devuelvo en forma de beso enorme. (el extracto de vainilla natural lo puedes comprar en «La casita Dulce de las Flores», de la marca Dr. Oedker. Es extracto natural. La dirección exacta es Calle Saint Exupery, local 16, en Málaga, justo detrás del Carrefour Alameda. Tbién lo venden por internet Enjuliana, The Taste of America y Comercial Minguez). Otra vez muchas gracias por tus palabras. Un abrazo
Mi médico no me deja que abuse de los dulces, pero esta tarta tengo que probarla.Vaya maravilla de presentacion gráfica y que didáctica la esplicacion del origen del Toblerone.Ahí hay arte y sabiduria
Gracias por estar siempre pendiente!!
Hola Lola,
Lo prometido es deuda…, y aquí te traigo mi exquisita tarta de queso y Toblerone, riquísima!!!
Mil gracias por la receta de nuevo. Encontré el extracto de vainilla puro en Taste of America, aquí en Madrid, pero el bote es pequeño, de 60 ml, de momento me apaño.
palabra del link
palabra del link
Un beso enorme y hasta pronto
Que ilusión! y… Qué pintaza!!!! Inmejorable. Me alegro un montón que te haya gustado y que por fin también hayas dado con la vainilla. Mil gracias a ti y cuando te animes con otros platos. Gracias por estar ahí siempre!!!. Un beso.
PD: Voy a subir las imágenes a Facebook, pero voy a preparar este finde una hoja en el blog con las fotos de las recetas.
Gracias de nuevo!
Hola Loreto.
Ya tengo creada la pagina, la he llamado «Loleta by friends» y estarán todas las versiones de las recetas. La he dejado en la barra superior de cabecera de categorías principales… Espero que te guste!. Por supuesto también están en Facebook. Muchas gracias de nuevo por las fotazas!
que buena la tarta de queso con toblerone, ha gustado mucho ,no le he puesto el extracto de vainilla ( no lo encuentro ) y aun asi esta muy buena
Muchas gracias Mª Carmen. Me encanta que os haya gustado, me hace mucha ilusión. Estás hecha una repostera de postín ¡Enhorabuena! Un beso.
Madre mia del amor hermoso, esta tarta la tengo que hacer yo. Que maravilla dios miooooo
Hola Sergio. Pues sí, está riquísima , es muy original y no sabes lo fácil que es. Ya verás que serás el rey ante todos tus invitados… De lujo. Anímate y me mandas una foto!!!
Te felicito por la receta, tiene una pinta deliciosa! Pero va mi felicitación más grande por el detalle que le das, hasta con pdf de la lista de la compra, mi más sincera enhorabuena :)
Muchísimas gracias Cristina!. Intento en lo posible facilitar tareas. Bien es cierto que tengo algunas pendientes, a ver si me pongo!. Gracias de veras
Hola a todos, he decidido hacer la tarta con mi hija porque la presentación me parecía fantástica …pero al probarla nos ha parecido demasiado empalagosa, exceso de azúcar… pienso que le sobran ingredientes a esta tarta…quizás un bizcocho como base hubiese quedado mejor.
Ohh lo siento mucho porque es el primer comentario que recibo en ese sentido. Es una lástima porque han sido muchos los que me han enviado sus comentarios positivos de esta tarta incluso las fotos de las tartas que han hecho. Pero seguro que hay alguna otra receta que se acomode más a tus gustos. Feliz Año Nuevo.
Sinceramente, es una receta muy fácil de hacer. Muy buena tu idea de introducir el toblerone en la receta. Lo hace muy original. Hasta ahora había visto tartas de oreo, nutella, etc, pero de toblerone no. Gracias.
Hola Axel, pues prueba a probarla por que no sabes lo riquísima que está. Sin duda es mi favorita y en casa tengo que esconderla para que no acaben con ella antes de tiempo. Gracias a ti por estar por aquí conmigo porque sois vosotros los que le dais sentido a lo que aquí escribo. Un abrazo
Hola! Voy a probar a hacerla pero tengo una pregunta sobre las galletas. Hay que echar dos paquetes? Es decir 360 gramos??? Es que me suena como si fuera mucho…
Otra preguntilla sobre el azucar. Serían como unos 200g??
Muchas gracias!!!!
Hola Itziar, verás mi molde es grande así que sí, con esa cantidad me va bien. Son unos 250 g. Besos y gracias