Arroces
Arroz en paella con confit de pato, ajetes, habitas baby y alcachofas
Así que aposté por hacer la paella con pato, en este caso no era polaco, pero… pato a fin de cuentas. Supongo que a mis amigos polacos les hará ilusión este plato,
Arroz en paella del señorito del campo
Pues bien, de paseo por el mercado, me atreví a combinar algunos pocos ingredientes sencillos, prácticos y de calidad (muy al estilo de los que el Maestro Berlanga deleita en El alambique)
Arroz negro en paella con tinta de calamar
Según el libro «La cocina del arroz» de Roger Martínez, con prólogo del Maestro Adriá, el origen del arroz negro viene del uso de la tinta del calamar por los pescadores de Levante y Cataluña
Risotto de butifarra con anacardos y queso pecorino
Lo más importante a la hora de hacer un risotto es el arroz. Son arroces con alto contenido en amilasa, lo que hace que parte del almidón se deshaga y le de al arroz ese toque cremoso
Arroz en paella con costillas y morcilla
Recordando aquel día, y a la salida de la época invernal, decidí cocinar el arroz en paella con alimentos contundentes y característicos del invierno, como las costillas y morcilla. Me vino a la memoria
El secreto de la cocción del arroz en paella tipo valenciano «La técnica Berlanga»
Después de muchas paellas en las que terminaba la cocción del arroz probándolo constantemente y con mucha inseguridad, en uno de los cursos de la escuela de