Esta receta de pan casero de molde integral casero con semillas se ha convertido en nuestro compañero cada mañana.
Es un pan muy sencillo de preparar y con un sabor riquísimo. Lo mejor es que no importa con qué se mezclan los ingredientes: batidora eléctrica, a mano con una cuchara de palo o con las manos.
El resto del trabajo lo hace el reposo. Un reposo lento en dos veces que hace que la miga luego sepa a gloria bendita. Eso y la miel que le da un toque muy rico a este pan.
Cada uno lo toma como más le gusta: algunos con un poco de aceite y tostado, Javi lo toma en forma de sandwich y yo me preparo con él mi tosta favorita.
Solo tienes que machacar un aguacate maduro y ponerle un poco de cilantro fresco y de sal. Pones la mezcla sobre el delicioso pan integral casero y encima ponemos un poco de pechuga de pavo. Con esto empiezo el día feliz y con mucha energía






Ingredientes
- 170 ml de agua templada (no más de 35 grados)
- 170 ml de leche templada
- 7 g de levadura seca de panadero o 20 g de levadura fresca de panadero
- 5 g de sal
- 65 g de miel de flores
- 14 g de AOVE
- 355 harina integral
- 100 g de harina de fuerza
- 35 g de semillas variadas (lino, sésamo, pipoas de girasol y calabaza…las que más te gusten)
Preparación
En un bol de batidora eléctrica mezclamos el agua, la leche, la levadura, la sal, la miel y el AOVE
En el mismo bol, añadimos la harina y mezclamos con la pala de la batidora eléctrica (o con una cuchara de madera o con un mezclador danés). Amasamos durante unos 10 minutos. Es importante que la masa esté uniforme y que no queden grumos de harina sin mezclar, pero podemos mezclar a mano, con cuchara o con la batidora, como prefiramos.
Dejamos reposar durante 2 horas hasta que doble su volumen. Mi truco para reposar las masas es encender el horno a 50 grados durante unos minutos, y luego dejar la luz encendida. Tapamos. Yo uso un gorro de ducha de esos que dan en los hoteles y que tengo solo para reposar las masa. Lo lavo cada vez y lo reutilizo una y otra vez. Funciona muy bien porque se acopla a cualquier molde y a cualquier tamaño. La masa estará más flexible y más blanda.
Engrasamos el molde con un poco de aceite de oliva virgen extra, untándolo bien por todas las esquinas, o con un spray engrasante. Mi molde es de 24 x 13 pero no te preocupes si varía un poco. i es más corto o un poco más estrecho crecerá un poco más y listo.
Sacamos la masa ponemos un poco de aceite en la encimera para poder formarla bien y que no se pegue. Amasamos ligeramente y vamos formando con las manos una bola tensando la masa. Damos forma ligeramente alargada a la masa y la colocamos en el bol engrasado. tapamos con papel film o el gorro de ducha que tenemos para las masas y dejamos reposar una hora y 45 minutos.
Precalentamos el horno a 175 grados, calor arriba y abajo.
Cuando el horno esté caliente, metemos el molde dejamos hornear de unos 50-55 minutos hasta que esté bien dorado y al golpearlo con los nudillos el pan suene hueco.
Desmoldamos cuando ya no queme y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla. Es importante dejarlo enfriar completamente antes de cortarlo ya que de otro modo la miga se apelmaza y no quedaran rebanada completas y bonitas.
Trucos y consejos
- Yo hago siempre el doble de masa: a veces horneo dos panes, los corto en rebanadas y los congelo.
- Otras veces hago la masa y una vez que ha reposado las primeras dos horas, la dejo reposando en la nevera en un recipiente hermético hasta 5 días. El día que quiero hornear la saco, la boleo formando la bola, la meto en el molde y la dejo reposar 1 hora y 45 minutos. Horneamos y pan recién hecho otra vez
- Puedes poner las semillas que más te gusten
- Dificultad: media
- Tiempo de preparación: 20 minutos más reposo más horneado (5 horas en total)
- Raciones: salen unas 14 rebanadas