«Amar no es solo querer. Es sobre todo comprender»
Hace unos días mis amigos de Pollos Cuk me hicieron llegar unos pollos de pica-pica, como digo yo, un pollo campero de los de antes alimentados sin componentes de origen animal, a base de granos naturales con una piel amarilla que tenía una pinta estupenda. Lo cociné poquito a poco en el horno y salió tan rico que ¡si me descuido se comen hasta los huesos! ¿Que no os lo creéis? Pues venid conmigo y veréis.
- un pollo entero, cuanto mejor sea el pollo mejor sabrá así que yo os animo a usar un pollo campero natural como los que nos ofrece Cuk 10,00 €
- 2 cucharaditas de sal gorda 0,03 €
- 1/4 cucharadita de pimienta negra fresca (yo usé pimienta de Szechuan que es muy aromática y pica un poco más. Me encanta) 0,05 €
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 0,15 €
- 1/5 kilo de patatas cortadas en gajos 0,40 €
- 2 cucharadas de tomate frito casero como el mío, o de concentrado de tomate 0,25 €
- 1 cucharadita de comino molido 0,07 €
- 1/2 cucharadita de chile en polvo o de pimentón picante 0,10 €
- 1/4 cucharadita de nuez moscada molida 0,05 €
Total 11,10 € que entre los 6 comensales propuestos, supone 1,85 € por ración. Rico rico y barato barato.
Preparación
1. Calentar a 220 grados el horno en posición de calor arriba y abajo.
2. Mezclar la pimienta molida con una cucharadita de sal gorda y masajear con esta mezcla todo el pollo por dentro y por fuera.
3. Untar la piel del pollo con una cucharada de aceite.
4. Con ayuda de un cordel atar el pollo: pasar el cordel por arriba cruzándolo por abajo y volviendo a la parte de arriba para atar las patas juntas. Apretar bien.
5. En un bol mezclar las patatas (cortadas por la mitad si son pequeñas y en gajos si son grandes) con la salsa de tomate o tomate concentrado, la sal que nos ha quedado, el comino, el chile o el pimentón picante en polvo y la nuez moscada y remover la mezcla bien con el aceite sobrante.
6. Volcar las patatas sobre el recipiente dejando sitio para poner el pollo.
7. Colocar el pollo en un recipiente apto para horno. Yo uso una rejilla de modo que el pollo no está en contacto con el jugo que va soltando y así se asa mejor y no se cuece.
8. Introducir en el horno durante 30 minutos y mover las patatas para que cojan bien todo el jugo.
9. Volver a hornear durante 20 minutos más hasta que la piel del pollo esté dorada y crujiente.
10. Sacar del horno y dejar reposar 10 minutos antes de servir. ¡Ummmm cómo huele mi cocina!
- Atrévete a masajear el pollo con pimentón picante. Además de un intenso sabor conseguirás colorear la piel del pollo. Si no te gusta el picante sustituye el pimentón picante por pimentón dulce.
- Añade unas cebollas a las patatas y tendrás una guarnición más potente
- Nivel de dificultad: Bajo
- Tiempo de preparación: 2 horas aproximadamente
- Comensales: 6 personas
- Con este delicioso plato de hoy os recomiendo tomar un vino tinto. Os traigo uno de mi denominación de origen favorita: Ribera de Duero. Condado de Haza Crianza 2010, elaborado con uvas tempranillo y que resulta ideal para acompañar el pollo de hoy. 12,10 €.
Hoy te estoy asando a tantas preguntas, amiga mía, que no sé si añadirte a tí las patatas…:)))
Esta es más facilita: ¿no le das vueltas al gallus domesticus para que se dore bien por su Oriente y Poniente, y rematas con un último golpe de grill para ese espectacular bronceado a lo Capri o Ibiza?
Saludos
Gracias.
Hola Omar. Yo lo aso en una parrilla para asar aves en el horno que coloco dentro de la bandeja y queda así de delicioso. Es importante usar una rejilla para que se dore por todas partes. El grill no es necesario si los tiempos y la temperatura están bien ajustados y además puede resecar el pollo si no tienes mucho cuidado. ;huchas gracias por tu comentario. Un saludo