Esta galette de tomates y patatas con bacon es una de mis tartas saladas favoritas. Es muy sencilla de preparar y te ayudará q quedar de 10 en tus cenas y comidas e casa.
La masa puedes prepararla y congelarla envolviéndola bien el papel film y descongelarla cuando vayas a usarla. También puedes hacerla con antelación porque envuelta en papel film te durará bien en la nevera hasta 3 días.
El relleno puedes cambiarlo a tu elección aunque te adelanto que la mezcla de estos ingredientes es simplemente perfecta. Ni siquiera echo de menos el queso que tanto me gusta usar en mis tartas saladas.
La masa de la galette de tomates y patatas con bacon queda crujiente y con cuerpo y aguanta perfectamente el relleno incluso si la quieres comer con las manos así que es perfecta para las tardes de futbol con amigos, las cenas informales y por supuesto las cenas especiales como la de San Valentín.
Y es que además de lo rica que está la galette de tomates y patatas con bacon, es una receta muy sencilla, que lleva ingredientes muy corrientes y que además te saldrá muy bien de precio. Apetece ¿verdad? Pues vamos a por la receta.
Paras la masa
- 325 g de harina (para una versión sin gluten sustituye la cantidad por harina sin gluten y puedes usar la mitad de harina de almendras y la mitad de harina de tapioca)
- 225 g de mantequilla sin sal, cortada en cubos
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 60 ml de agua fría (es posible que no termines usando la cantidad total)
Para el relleno
- 3 patatas
- 3 tomates pera
- 2 cebollas
- 150 g de bacon en lonchas
- sal y pimienta negra
Para decorar
- 1 huevo batido para pintar la masa
Preparación
Para hacer la masa en un bol, mezclar la harina, la mantequilla, el azúcar y la sal con las yemas de los dedos hasta que la mayoría de los trozos grandes de mantequilla se aplanen o se rompan.
Incorporar la cantidad agua fría en la harina hasta que la mezcla se una y forme una bola uniforme.
Formar una bola y luego aplastar en un disco. Envolver en papel film y enfriar durante 10-15 minutos.
Precalentar el horno a 190 °C. Cubrir una bandeja de horno con una hoja de papel de hornear.
En una superficie enharinada, extender el disco a un círculo de aproximadamente 30 cm de diámetro. Colocar suavemente la masa en la bandeja de horno (yo lo hago con ayuda de un rodillo para evitar que se me rompa).
Poner encima el relleno alternando patata con sal y pimienta, cebolla, tomate y bacon dejando un borde de unos 3 cm para luego poder volver la masa. Poner en el centro unos tomates cherry.
Pintar la masa con el huevo batido y hornear durante unos 40-45 minutos. decorar con unas hojas de albahaca y servir la galette de tomates y patatas con bacon templada
- Podéis prepararla la noche de antes o esa mañana y hornearla justo antes de cenar. También podéis hornearla y calentarla en el último momento
- Sustituye el bacon por berenjena y la mantequilla por la mitad de aceite y tendrás una versión vegetariana
- Tiempo de preparación: 25 minutos + horneado (40 minutos)
- Dificultad: fácil
- Raciones: 6
Que buena pinta tiene…la versión sin gluten con harina de almendras jamas se me hubiera ocurrido para una receta salada…
Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Probaré a hacerla…
Las patatas,finitas y….se cuecen bien estando en crudo??
Hola Marisol, pues queda genial, ya verás, y si las patatas quedan perfectas. Piensa que con el líquido que sueltan los tomates y el calor del horno se hacen. Queran increibles. Hoy me he comido un trozo que sobró ayer. Lo he metido en el horno 3 minutos y estaba de lujo. Anímate y ya me contarás Y si o te gusta la harina de almendras con salado sustitúyela por harina de trigo sarraceno aunque igual necesitas un poquito más de agua:) Beso y muchas gracias por esribirme
Una galerte riquisima. La voy a hacer en casa. Eso si cambiando cebolla por un poco de champiñón. Mis chicos son vampirines… Jajaja.Y voy a hacerla con mitad mantequilla y mitad aceite. Ya te contaré que tal me quedó y el éxito. Abrazos Lola !!??
Pues ya me contarás porque lo divertido de esto es que cada uno haga sus cambios. UN abrazo guapa y muchas gracias
Hola!!! Gracias por la receta! Pero yo la he hecho hoy y fatal….. la masa sabia a galletas con tanta mantequilla…. un fracaso absoluto lo he tenido que tirar…. la próxima vez no usaré mantequilla a ver qué tal.. muchísimas gracias. Un saludo
Hola Marián, Verás mucha gente ha hecho estas receta y a todos les ha salido bien. A veces el peso se estropea o se mueve y no nos damos cuenta. Yo te sugeriría volver a repetirla y ya verás que rica está. La masa es crujiente y deliciosa. Un abrazo y ya me contarás
Me encanta la idea pero no se a qué te refieres con harina çç. En cuanto me lo digas yo creo que cae! Es una buena idea para evitar un poquito el queso!
Jajajajaja era un error. Es harina de trigo normal y corriente. Espero que la hagas porque te va a encantar. Beso grande guapa