«Amar no es solo querer. Es sobre todo comprender»
Uno de los sitios que me tocó el alma nada más llegar fue Vietnam. Hoy vuelvo a ese desconocido país para hablaros de un lugar escondido donde disfrutar en paz. Cerca del poblado de Ninh Binh, a una hora y media al sur de Hanoi, se encuentra un tesoro de la naturaleza, uno de los muchos que este maravilloso país tiene guardados para los viajeros: las cuevas de Tam Coc (la traducción sería “tres cuevas” que se formaron por la fuerza de las lluvias a lo largo de millones de años) que están situadas en el cauce del río Ngo Dong.
Cuando yo tuve al suerte de visitarlas, el lugar se encontraba fuera del circuito turístico de modo que nosotros parecíamos los únicos extranjeros en la zona. La belleza y quietud de este lugar es magnífica, y las cuevas solo pueden disfrutarse adentrándose en el cauce del río.
En una excursión en barca a lo largo del Ngo Dong que dura un par de horas más o menos, y rodeados de arrozales de un intenso verde nos adentramos en un mundo donde el tiempo parece haberse parado, un mundo perdido rodeado de promontorios de roca kárstica y cuevas de piedra caliza. Un mundo en el que la vida del campo vietnamita continúa sin cambios desde hace cientos de años, y donde los paisajes son mágicos.
El paseo que se inicia en la pequeña aldea Ninh Binh. Nos llevan dos simpáticas hermanas, que lo primero que hacen es darnos dos Non Là, dos sombreros típicos de Vietnam que nos ayudarán a protegernos del sol durante todo el trayecto. El calor puede apretar a lo largo de nuestro paseo, así que es aconsejable comprar algo de agua embotellada antes de iniciar nuestra travesía y llevar protección solar si nuestra piel es muy sensible al sol.
La chica más mayor rema usando para ello un remo largo que con ayuda de un solo pié mueve con destreza para deslizar la barca por el agua. La otra hermana aprovecha el recorrido para enseñarnos todo tipo de prendas y ropa de casa bordada a mano: manteles sábanas de hilo, camisas… ¡Lástima que no me levara una maleta a la excursión porque habría comprado todo el cargamento!
Poco a poco dejamos atrás la pequeña aldea para descubrir un paisaje idílico que realmente se parece mucho al de la bahía de Ha Long, si no fuera porque navegamos por un río en lugar de por un mar verde esmeralda (de hecho Tam Coc es conocida como la Ha Long del interior).
El cauce serpentea entre las montañas rocosas y la pequeña barca nos lleva a recorrer las tres cuevas naturales (Hang Ca, Hang Hai, y Hang Ba), atravesadas por el río. La mayor es Hang Ba que es la que tiene además el techo más alto (a unos 2 metros de altura sobre el agua) y es la única donde podréis hacer las fotos con comodidad. En las demás hay que agacharse a la entrada y la salida porque son tan bajas que no se puede entrar de otra manera.
El recorrido es de ida y vuelta y pocas sensaciones son comparables a la que uno tiene navegando por el río y sus canales. Definitivamente el lugar merece la pena el viaje y poder gozar de la oportunidad de disfrutar de la paz que este lugar ofrece al viajero. Un paréntesis en medio del bullicio y el ruido de Hanoi.
Pero que doradito y que rico se ve!
Encima un plato muy sano!
bss
Hola Ana, pues si la verdad es qu quedó muy dorado y muy jugoso. El pollo es uno de mis alimentos fetiche porque no tiene mucha grasa y sacarle partido cada semana es un reto para nohacerlo aburrido así que espero que pongas en práctica esta receta y te guste tanto como gustó en casa. Muchas gracias por estar ahí. Un abrazo.
Me encanta tu blog!! Preciosas fotos y maravillosas recetas!!
Esta semana, sin falta, quiero probar este pollo!
xxx
http://pinkerplease.com
Hola Pinker Please, muchísimas gracias por tu mensaje. A mi me encanta que te guste porque pongo mucho cariño en todo lo que hago, así que anímete y prepara el polo…y si te acuerdas me mandas una foto para ver tu resultado!!. Un beso y muchas gracias otra vez por estar por aquí.
hola soy Pili me encanta este lugar, la cuevas de tam coc, pero tengo un problema : pienso ir al wietnan en octubre y quiero ir a ver este lugar tan maravilloso, yoquiero saber si en la 1ª cueva de unos 110 mts se esta mucho rato en cruzar y si se ve pronto la salida porque tengo claustrofobia y me da un poco de yuyu qu eme de un patatus alli dentro, pero no me gustaria perderme un sitio asi, gracias por tu atencion Pili
Hola Pilar,
NO te preocupes. Se tarda unos minutos y solo durante un par de minutos o menos estás sin ver el otro lado de la cueva. Siempre puedes decirle a la chica que esa zona la pase más rápido. Es una pasada y merece la pena al 100%, así que anímate. Un abrazo y disfruta mucho tu viaje. No lo olvidarás nunca