Hace mucho tiempo que quería escribir este post en relación con Málaga. Ya os he hablado de algunas posibilidades gastronómicas y de varios puntos de interés de los que esta ciudad disfruta, pero este verano, con la visita de varios amigos, quise recomendarles actividades que fueran gratuitas, pero que les dieran una buena idea de lo que nuestra ciudad esconde.

Les encantaron todas las sugerencias y me regañaron por no tenerlas publicadas, así que aprovechando la oportunidad que me da Thrifty con este post, hoy os las traigo a vosotros, no solo para los que vivís aquí, sino también para vuestros invitados y los visitantes de la ciudad. Seguro que hay muchas más actividades, pero no estaría mal comenzar por éstas ¿Empezamos?

Málaga gratis 12 (1 de 1)

1. Si tienes buen tiempo que es casi seguro, puedes darte un baño en cualquiera de sus playas y disfrutar del sol. Es un lujazo vivir en una ciudad bañada por el mar, y si encima tienes casi siempre buen tiempo, entonces la temporada de playa se alarga interminablemente de abril a octubre. Disfruta del sol y del mar todo el año.

Málaga gratis 2 (1 de 1)

2. Pasea por el nuevo Muelle Uno y el Palmeral de las Sorpresas. El nuevo muelle del puerto de Málaga se ha convertido en un lugar fantástico por donde caminar. Lleno de tiendas y de lugares donde hacer una parada, paseando podrás tomarle el pulso a la ciudad, disfrutar de las vistas de la catedral, la alcazaba, Gibralfaro o la nueva noria y admirar yates increíbles como el de Abdullah Al Futtaim, magnate de los Emiratos Árabes, el de Paul Allen, socio de Bill Gates o el del Rey de Arabia Saudí que suelen atracar varias veces al año en el puerto. Alarga el paseo hasta el final del muelle donde podrás ver el único faro femenino de España: nuestra Farola.

Málaga gratis 7 (1 de 1)

3. Conoce las maravillas botánicas que esconde el Parque de Málaga. Se trata de jardines en terrenos ganados al mar siglos atrás, de estilo renacentista y barroco, con muchas especies subtropicales, lo que hace que sea uno de los parques públicos más importantes de Europa. Cuenta además con varios paseos, monumentos y esculturas (si tiene pequeños no puedes dejar de visitar el burrito) ¿serás capaz de encontrarlos todos?

Málaga gratis 10 (1 de 1)

4. Visita las playas de Pedregalejo y El Palo. Esta ciudad es alargada y las playas de de la zona este te sorprenderán. El ambiente marinero y los muchos chiringuitos (o merenderos como se llaman por aquí) que hay en el paseo marítimo que se hace interminable a lo largo de kilómetros, le dan un ambiente único, con un toque auténtico y bohemio a esta zona de la ciudad. De hecho, es el área preferida de los numerosos extranjeros que vienen a aprender español.

Málaga gratis 4 (1 de 1)

5. Adéntrate en el corazón gastronómico de la ciudad visitando el mercado de Atarazanas. La puerta principal del Mercado es donde se encontraba el taller naval en la época árabe, y los escudos en la parte superior del arco, han hecho posible situarlo en el reinado del rey nazarí Mohamed V. Un espectáculo de color donde descubrirás los grandes productos de la tierra y los que comen los malagueños.

Málaga gratis 9 (1 de 1)

6. Visita los museos. Hay un montón de ellos a los que puedes acudir gratis: Centro de Arte Contemporáneo (CAC), y el teatro Romano. Otros cuentan con entrada gratuita los domingos por la tarde como el museo Pompidou, o el Museo Picasso que tiene entrada libre el último domingo de cada mes. ¡Aprovéchalo!

Málaga gratis 5 (1 de 1)

7. Descubre el centro histórico. Las angostas calles que forman lo que fue la antigua judería, teterías, los jardines de la Catedral y todas las callejuelas que te enseñarán una Málaga más íntima, donde las paredes respiran historia de muchos siglos y muchas civilizaciones. Pasea por Calle Larios que da la bienvenida a todos y piérdete en las callejuelas con sombra que dan lugar a plazas soleadas y que te ayudarán a conocer un poco más de esta fantástica ciudad.

8. No te pierdas el atardecer desde el mirador del Parador de Gibralfaro. Disfrutarás de una de las puestas de sol más bonitas que hayas visto. El mar y la ciudad a tus pies tendrán un color especial con las últimas luces del día.

Málaga gratis 8 (1 de 1)

9. Visita las iglesias de la ciudad. Salvo la visita de la catedral, la entrada a las iglesias y basílicas es gratuita. De esta manera podrás conocer la rica imaginería de la que goza Málaga así como conocer algunas de las iglesias más bonitas de la zona.

Málaga gratis 3 (1 de 1)

10.Visita la ciudad en Semana Santa o en la Feria de Agosto. Disfrutarás de los dos eventos culturales más importantes de la ciudad. En ellos podrás comprobar cómo los malagueños viven su cultura y sus tradiciones. La ciudad se engalana y merece doblemente la visita. Lo mas de lo más.

Málaga es una ciudad rodeada de montañas, por lo que ha ido creciendo a lo largo. Es por ello que si quieres recorrerla de un extremo a otro, resulta bastante complicado hacerlo a pie. Una buena manera de hacer la visita fácil es alquilar un vehículo y una buena opción y barata es el alquiler de coches con Thrifty . Tienen varios puntos de recogida y los mejores precios así que disfruta descubriendo la ciudad en coche.

Resulta práctico y muy cómodo. Hay muchas zonas libres de parquímetros donde podremos estacionar el coche sin tener que pagar. Hay que salir de la zona del centro histórico pero tanto en la zona de La Misericordia como en la zona de El Limonar, Pedregalejo y El Palo hay muchas zonas donde el SARE (sistema de regulación del estacionamiento) no está implantado y el aparcamiento resulta libre. Así que ¡descubre la ciudad en coche y disfruta! Esta ciudad tiene mucho que ofrecer, ¡aprovéchala!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest